Esta mañana daba una charla sobre administración electrónica, en una sede del INAP, a un grupo de profesionales iberoamericanos. Dediqué la introducción a la Ley 11/2007 y los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la administración, después expliqué la estrategia de desarrollo de servicio comunes relacionados con la tramitación electrónica. La segunda parte de la charla estaba dedicada a los beneficios de la intermediación de datos y llego el momento de contar el Servicio de Verificación de Datos de Identidad……………
Este servicio, en marcha desde el 1 de enero de 2007, permite a un funcionario verificar los datos de identidad a partir de un NIF o NIE. El servicio se desarrolló para facilitar cumplir con el RD 522/2006 o lo que es lo mismo suprimir la presentación de focopia de DNI en la AGE …………… En este blog también nos hicimos eco de la noticia en su momento ………..
El caso es que en el momento que tenía en la pantalla la siguiente transparencia:
En ese preciso momento entró en la sala una persona del centro, interrumpe la charla, y me pide el DNI para hacer una !! FOTOCOPIA !!.
La carcajada fue general, el hombre estaba sorprendido … es la realidad y su fotopia.
Categorías:Administración Electrónica
Pobre funcionario, él no tiene la culpa. Los Ministerios y otros organismos públicos siguen publicando normativa exigiendo la fotocopia del DNI.
Por ejemplo, hace poco me matriculé para sacar el PER. La normativa publicada este año por el Ministerio de Fomento en el BOE núm. 18, lunes 21 enero 2008, página 4235, dice:
A la solicitud (Modelo 790) Código 077, deberán unirse los siguientes documentos:
….
d) Una fotocopia del documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte, en vigor.
Si quereis más ejemplos, basta con poner ésto en el cuadro de búsquedas de Google:
«Una fotocopia del documento nacional de identidad» 2008 site:boe.es
No me extraña nada Montaña, la de veces que me han pedido desde que salió el RD la fotocopia del DNI. Y es que algunas cosas cuestaannnnnnnnnnnnnnnn………….