De tamagotchi a poke-mon

picachuGeneralmente una compañía diseña y desarrolla aplicaciones para uso interno. Son aplicaciones corporativas cuyo objetivo es facilitar el trabajo a los empleados (aplicaciones de RRHH, gestión de incidencias, etc). En los últimos años estas aplicaciones se ofrecen con una interfaz web.

Suele suceder que las aplicaciones son específicas, es decir tratan de solucionar una determinada necesidad.  La mayoría de las aplicaciones ofrecidas actualmente a cliente final son muy genéricas y poco adaptables a las necesidades particulares de cada individuo. Cuando la compañía tiene empleados de un cierto nivel tecnológico que deben utilizar, en su trabajo, diferentes aplicaciones  o hacer uso de diferentes fuentes de datos, no es raro que este empleado piense en desarrollarse algo a su medida. 

Si el traje a medida es útil para otros, empieza a extenderse su utilización. A la vez otras soluciones particulares comienzan a crecer. De repente se detecta que los servidores corporativos con atacados intermamente para extraer datos. Datos que consumen estas aplicaciones.

Lo que ha pasado es que se han desarrollado tamagotchis que crecen, viven y se multiplican.

El responsable de los sistemas decide buscar los tamagotchis y neutralizarlos. Pero los tamagotchis son astutos ….. saben deslizarse….y llegar nuevamente al servidor. 

El responsable de los desarrollos decide , entonces, copiar los tamagotchis y ofrecerlos como interfaz de las aplicaciones.  !Estupendo el tamagotchi pasa a ser corporativo.   Pero entonces el tamagotchi se modifica  ….. se mejora sobre su propia base …… nada puede contra el tamagotchi.  Nada excepto ….. que el cliente pueda hacer su propio tamagotchi.  Hacer tamagotchis de forma  sencilla, personalizable y fiable.

Ez Web  es una plataforma Web estándar y abierta que permite al usuario construir su propio entorno de trabajo (basado en gadgets) mediante la selección, combinación e interconexión de aplicaciones disponibles, para formar una nueva aplicación distribuible. No es solo un catálogo de gadgets, la principal innovación de EzWeb es que permite al usuario final interconectar los gadgets, de forma que la información producida por uno sea utilizada por otro. 

El tamagotchi se convierte en Poke-mon. El ususario crea su entorno de trabajo  y además utiliza su capacidad innovadora para hacer conexiones que no se le habian ocurrido al desarrollador.

Poco tiempo le quedan a las páginas estáticas.   No me cabe duda que Ez Web va en la línea de los que serán los futuros portales:

A.- Una página web con sólo un cuadro de búsquedas y varios gadget seleccionados por el propio usuario de aqeullos que el dueño de la información le ofrece (ya al alcance de navegante).

mapdataB.- Una página propia en la que coloca gadgets de varios suministradores y los conecta como desea. De manera que puede buscar la película «Retorno a Brideshead » en el cuadro de búsquedas de google y obtener  en la misma pantalla pero en distintos espacios:  la situación de Oxford en un mapa de google, la mejor oferta de viaje para visitar Oxford de Marsan, la oferta en Amazón para comprar el libro, etc.

 
 
 

 



Categorías:Innovación, Sociedad de la Información, Tecnologías de la Información, web 2.0

Etiquetas:, , , ,

3 respuestas

  1. Montaña yo también estoy convencido que el futuro de las aplicaciones de usuario pasa por aquí. Y no sólo eso, también las futuras interfaces de relación de los ciudadanos con la administración. La capacidad de personalización y de incorporación en entornos personales es el resultado que se ha de buscar a la hora de definir elementos de transacción y comunicación.
    Y podriamos ir un paso más allá y si tenemos en cuenta la portabilidad de los datos por qué no plantear que mediante widgets pudieramos incorporar en un netvibes, pageflakes o igoogle un widget con la información de la AAPP que sea de nuestro interés???

  2. Carlos, estará antes de lo que piensas.

  3. Ya nos gustaria a todos… pero, como siempre, nos quedaremos en la interfaz de usuario vacia de transacción. Hacemos apuestas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: