Acerca de mí

Blog de Montaña Merchán.

12 respuestas

  1. Buenas
    Gracias por vuestro blog y buen cambio de aires….
    Me pregunto como puedo citaros como fuente y que permisos otorgaís, esto es, si es de libre distribución vuestros comentarios o bien son de pago.
    Estoy creando una página centrada en nuevas tecnologías y creo que es importante incluir opiniones como las vuestras sobre la Administración pública.
    Gracias

  2. En respuesta a la sugerencia de jftamames, se ha puesto el contenido de este sitio disponible bajo licencia Creative Commons:

    Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5

    Usted es libre de:

    * copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
    * hacer obras derivadas

    Bajo las condiciones siguientes:

    * Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
    * No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
    * Compartir bajo la misma licencia. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.
    *Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.
    * Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
    * Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

    Advertencia

    Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.

  3. Hola Montaña y Félix:

    Probablemente no os acordareis de mi, nos conocimos cuando trabajaba en Professional Training (ya ha pasado mucho tiempo).
    La verdad es que he caido en vuestro blog gracias al de Rafael Chamorro y me he llevado una grata sorpresa al conocerlo porque muchas veces, los que trabajamos en empresas privadas del sector TIC (actualmente trabajo en una empresa especializada en seguridad TIC), sobre todo con clientes del sector público, tenemos una visión un poco sesgada de lo que pensais personas que, como vosotros, estais tan involucrados y desde hace tanto tiempo, en este cuerpo tan especializado.
    Y me explico, leemos revistas y vamos a encuentros del sector, pero, a veces, bien por el escritor/entrevistador o bien porque el foro no es adecuado, la comunicación no fluye como debería.
    Entre todos, empresas privadas y organismo públicos debemos intentar que las tecnologias de la información sean un medio para mejorar los servicios y no un fin.

    Enhorabuena por vuestro blog y desde luego, a partir de ahora va a ser de lectura obligada para mi.
    Un cordial saludo.

  4. Hola, es una web fantastica, los articulos están muy bien explicados incluso para los que no formamos parte de la administración pero somo sus consumidores

    Un abrazo y feliciadades

  5. Hola Montana, felicidades, por tu blog, que me parece bastante motivante leerlo, puesto que puedo conocer a través de tus contenidos las prioridades que tienes sobre la diversidad de información disponible en el medio.
    Ya seguiremos en contacto, yo también estoy en el curso de e-gobierno.
    Hasta luego.

  6. ¿Cómo puedo mirar la renovación del DNI en otros paises?
    para hacer una comparación de cómo está la administración electrónica en España con respecto a otros paises, por ejemplo Inglaterra.
    Gracias, espero respuesta.
    Un saludo.

    • Rauqel no entiendo bien tu pregunta. Si es si existe DNI en Inglaterra la respuesta es negativa. UK no tiene DNI electrónico y tampoco fomenta el uso de certificados electrónicos. Es algo a considerar ya que no todo hay que pensarlo en base a certificado, en concreto a mi me gusta la solución de claves temporales simples para algunas transacciones o una clave concertada.

  7. Hola Montaña,

    Soy seguidora de tu blog desde hace tiempo, hoy he visto que hablas de apoderamiento, ….. ¿Va a llevarse a cabo el tener un registro general de apoderamiento, para la la AAPP?

    Gracias,
    Concha HH

  8. Conocí a Montaña Merchán en unas jornadas CERES, luego tuve ocasión de hablar con ella alguna vez en relación a las notificaciones electrónicas. Me pareció una muy buena profesional, no como tant@s otr@s que hay a lo largo y ancho de la geografía y que sabía de lo que hablaba. No sé si todavía está en el ministerio, acabo de entrar en esta web.
    Le deseo mucha suerte.

  9. I am thankful that I discovered this web blog, just the right information that I was looking for!

  10. Hola, te encuentro en google y felicito tu trabajo, realmente es un aporte interesante a las teorías clásicas de la voluntad en el tradicional campo dederecho civil y el fundamental derecho a la identidad en el marco de la transparencia en la administración pública.

Trackbacks

  1. Tragicómica del Canon Digital « Sociedad Conectada. Voz y Voto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: