La Comisión propone hoy, 21 de abril de 2021, nuevas normas y acciones destinadas a convertir a Europa en el centro mundial de inteligencia artificial (IA) confiable. La combinación del primer marco jurídico sobre IA y un nuevo Plan Coordinado con los Estados miembros garantizará la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas, al tiempo que reforzará la captación de IA, la inversión y la innovación en toda la UE. Las nuevas normas sobre maquinaria complementarán este enfoque adaptando las normas de seguridad para aumentar la confianza de los usuarios en la nueva y versátil generación de productos
El objetivo es embeber en este potente sector de la IA los principios y valores europeos, explotando sus oportunidades y restringiendo sus usos más perniciosos. Las nuevas normas se aplicarán directamente de la misma manera en todos los Estados miembros sobre la base de una definición futura de IA.
El Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha declarado: «La IA es un medio, no un fin. Ha existido durante décadas, pero ha alcanzado nuevas capacidades gracias a la potencia informática. Esto ofrece un inmenso potencial en áreas tan diversas como la salud, el transporte, la energía, la agricultura, el turismo o la ciberseguridad. También presenta una serie de riesgos. Las propuestas de hoy tienen como objetivo fortalecer la posición de Europa como centro global de excelencia en IA desde el laboratorio hasta el mercado, garantizar que la IA en Europa respete nuestros valores y reglas y aprovechar el potencial de la IA para uso industrial.»
La Comisión propone prohibir la inteligencia artificial para en aquellos usos de «alto riesgo» en los que esta tecnología se utilice para la «vigilancia indiscriminada aplicada de manera generalizada a todas las personas físicas sin diferenciación». También se prohibirá la aplicación de la inteligencia artificial para manipular el comportamiento humano, o su utilización en sistemas predictivos que busquen explotar las vulnerabilidades de las personas.
Además, la limitará en otros casos si no se cumplen una serie de estándares. Los sistemas de IA identificados como de alto riesgo estarán sujetos a obligaciones estrictas antes de que puedan comercializarse; los de riesgo limitado, tendrán obligaciones de transparencia específicas (por ejemplo chatbots) y el reglamento no intervendrá en los de riesgo mínimo ya que estos sistemas de IA representan sólo un riesgo mínimo o nulo para los derechos o la seguridad de los ciudadano (como videojuegos o filtros de spam).
Además, se proponen códigos de conducta voluntarios para la IA de alto riesgo, así como sandboxes reglamentarios para facilitar la innovación responsable
Una de las novedades será la creación de una Junta Europea de Inteligencia Artificial, con representantes de los Estados miembros, la Comisión y el Supervisor Europeo de Protección de Datos, para emitir recomendaciones y opiniones sobre lista de prácticas de inteligencia artificial prohibidas y la lista de sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo.
Las empresas que utilicen la inteligencia artificial para estos fines podrían ser multadas con hasta el 4% de su facturación anual global o 20 millones de euros.
Sin embargo, el reglamento comunitario señala que las autoridades públicas podrían utilizar esta tecnología en algunos de los casos más sensibles siempre que persiga «salvaguardar la seguridad pública», siempre que esté acotada en el espacio y en el tiempo.
Por lo tanto, los Estados miembros podrían utilizar sistemas de seguimiento, como el reconocimiento facial, para perseguir a terroristas
Próximos pasos
El Parlamento Europeo y los Estados miembros deberán adoptar las propuestas de la Comisión sobre un enfoque europeo de la inteligencia artificial y de los productos de maquinaria en el procedimiento legislativo ordinario. Una vez adoptado, el Reglamento será directamente aplicable en toda la UE. Paralelamente, la Comisión seguirá colaborando con los Estados miembros para aplicar las acciones anunciadas en el Plan Coordinado.
Categorías:Inteligencia artificial
Deja una respuesta