Noticia: Microsoft elimina una base de datos, que se presentó en 2016, que atesoraba más de diez millones de imágenes de cerca de 100.000 personas
Microsoft ha retirado discretamente de Internet una base de datos que contenía 10 millones de caras y que se había utilizado en sistemas de reconocimiento facial del ejército y de empresas chinas como Sense Time y Megvii. La base de datos, conocida como MS Celeb, se dio a conocer en 2016, cuando la compañía la describió como la mayor plataforma de reconocimiento facial disponible a nivel mundial. De hecho, contiene más de 10 millones de imágenes de casi 100.000 personas.
Microsoft extrajo imágenes de internet y no pidió el consentimiento a las personas cuyas imágenes se utilizaron, acogiéndose a las licencias Creative Commons, que permiten el uso de fotografías con fines académicos. Tampoco eliminó las base de datos una vez finalizada la investigación. Que la culpa fuera del empleado no es una excusa bonita. Sería válida si tuviera una buena política de control del ciclo de vida del dato.
Según la investigación del investigador Adam Harvey, Microsoft utilizó los datos para probar algoritmos de reconocimiento facial. La compañía nombró «Celeb» a la base de datos para indicar que las fotos pertenecían a personajes públicos. Pero Harvey descubrió también que los datos incluían a los periodistas de investigación Kim Zetter, Adrian Chen, Shoshana Zuboff, y a Julie Brill, exresponsable de proteger la intimidad de los consumidores de la Comisión Federal de Comercio.
Categorías:Protección de datos, Seguridad
Deja una respuesta