Durante los 10 años, desde 2008-2018, los diferentes países europeos han adoptado estrategias, políticas y planes de acción para digitalizar sus servicios públicos y promover la interoperabilidad mejorando así el funcionamiento de las
administraciones publicas.
en muchos casos ha sido necesario desarrollar un marco legal para poder implementar estas políticas.
La Comisión europea ha publicado en marzo el informe de los «eGovernment factsheets
anniversary report«.
En la tabla 1 en la que se presentan las principales estrategias en el dominio del gobierno digital adoptadas por los países desde 2008, sólo se reflejan el Plan MEJORA de 2012-2015 y la Estrategia de 2015. El primero fue un Plan mediocre sin indicadores , ni seguimiento ni informe de conclusiones; el segundo no ha tenido una gran repercusión en la transformación digital ya que casi ningun objetivos se alcanzó al 100%. Claro, que no recuerdo que, entre el Plan de desarrollo de la Ley 11/2007 y el Plan MEJORA 2012, se publicara ninguna estrategia.
España es uno de los paises cuya normativa especifica ha sido realmente el impulsor de la admisnitración digital, tanto con la Ley 1172007 como con la Leyes 39/2015 y 40/2015., que entraron en vigor en junio de 2017 y en octubre de 2016 respectivamente.
A pesar de ser uno de los paises con más niveles de admisnitración, sino el que más tienen (15), es uno de los mejores valorados respecto a la disponibilidad de servicios oon-line para el ciudadano. Nos gustaira que en el próximo report también fuera el mejor en la transformación digital interna.
Categorías:Administración Electrónica, Uncategorized
Deja una respuesta