Algunos dicen que será el próximo gran boom tecnológico y que abre un inmenso campo donde crear nuevas aplicaciones y negocios. Podrían evolucionar los campos de la protección de los recursos naturales, la prevención de incendios, la fotografía aérea, la agricultura, el desarrollo urbano, la construcción, los servicios de emergencias, el rodaje cinematográfico y más.
En la última feria tecnológica en Las Vegas se dijo que los drones, a falta de un marco legislativo más claro, generarán un volumen de negocio de 800 millones de euros en los próximos cinco años en todo el mundo. Sus aplicaciones tienen el límite dela imaginación:
- Ya se imparten cursos de piloto de drones comerciales.
- Algunos artistas empiezan a investigar sobre sus posibilidades.
- Los científicos utilizan drones para poder grabar de cerca volcanes.
- Amazon tiene intención de usar drones para realizar la entrega de paquetes.
- La policía británica ya está experimentando con los drones en su lucha contra el crimen, esencialmente para tareas de vigilancia.
- Con la misma idea Domino’s Pizza podría repartir sus pedidos de pizzas.
- En Nueva York podrían sustituir las redes de cámaras de vigilancia en las ciudades.
- Son excelente para buscar e identificar objetos y personas, por lo que podrían utilizarse en tareas de rescate y búsqueda después de una catástrofe natural o también en el caso de ataques terroristas o rescates en en terrenos accidentados y de difícil acceso como zonas montañosas.
- En Malawi, el programa Life Support usa drones para luchar contra la elevada tasa de mortalidad infantil; los drones tienen sensores para medir los latidos del corazón, la temperatura del cuerpo y la respiración. Los drones pueden recoger muestras de sangre y demás pruebas para enviarlas a los laboratorios, entregando los medicamentos cuando precisan de ellos.
- En España se creó Flightech Systems, la primera empresa española en fabricar un drone, Altea Eko, para el control de incendios y catástrofes. Su misión será la de recopilar información útil para predecir en cierta medida la evolución de los incendios.
- En Argentina se usan drones para proteger los bosques, esencialmente para detectar todo tipo de irregularidades a la hora de explotar los recursos naturales; toman fotografías que se envían en tiempo real a la Dirección de Bosques para tener un cuadro real de lo que ocurre en tiempo real.
- En Peru se ha usado drones para estudiar las ruinas de Cerro Chepén sacando más de 700.000 fotografías a baja altitud en tan sólo diez minutos, casí 50 veces más fotos que las obtenidas por medios convencionales.
- Se están usando en la agricultura para monitorizar grandes extensiones de cultivos y, en la medida de lo posible, identificar con antelación todo tipo de problemas como posibles enfermedades que afectan a los cultivos, problemas con el sistema de riego o controlar las condiciones atmosféricas y el nivel de contaminación del aire así como las plagas..
¿Qué es exactamente un drone? Se trata de un vehículo aéreo no tripulado generalmente de uso militar o científico, aunque, como vemos, se ha metido en el terreno comercial y de ocio.
Hay drones al alcance de todos, pequeños que entran en un bolsillo, o con cámara Full HD, que te permiten controlarlos desde un dispositivo iOS o Android en tiempo real como el Bebop Drone. No te lo pierdas.
Categorías:tendencias tecnologicas
Te falta una aplicación. Uso en carreras populares. Ayer había un dron filmando la salida de la media maratón de Aranjuez
GRACIAS POR SU ORIENTACIÓN PUES DESCONOCÍA TOTALMENTE QUE ES UN DRONE Y SUS FUNCIONES ASÍ COMO LO ÚTIL QUE ES EN CIERTOS ASPECTOS
PERO SU COMERCIALIZACIÓN PUEDE SER DE ALTO RIESGO YA QUE ABRA QUIENES LO UTILICEN PARA FINES DE PERJUICIO