Fondos FEDER

La Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica y la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en representación del Estado miembro, han suscrito un Acuerdo, por el que la primera se convierte en Organismo Intermedio para la gestión de FEDER en el Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento y de los Programas Operativos de Aragón, Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja.

Los Fondos Estructurales como el Fondo de Cohesión, de la Unión Europea, tienen como finalidad favorecer un mayor grado de cohesión económica y social en el espacio comunitario, a través de la cofinanciación de las políticas de gasto público desarrolladas por los estados-miembros y dirigidas a la consecución de dicho objetivo.

La DGMAPIAE actúa como Organismo Intermedio en el Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento (regiones Convergencia y Phasing-out) y en los Programas Regionales de Competitividad de Aragón, Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja. Las actuaciones a desarrollar en el Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento corresponden al Eje 1, Tema Prioritario 13: Servicios y Aplicaciones para el ciudadano y al eje 7 asistencia técnica, Tema Prioritario 85 Preparación, ejecución, seguimiento e inspección.

Las regiones objetivo del Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento son las siguientes: Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, Asturias, Región de Murcia, Ceuta y Melilla, siendo la ayuda comunitaria del 80% y la contribución nacional del 20%.

La DGMAPIAE también participa en los Programas Operativos Regionales de Aragón, Baleares y Navarra, en los que ha recibido programación financiera, siendo en estos casos la ayuda comunitaria del 50% y la contribución nacional del 50%.
La DGMAPIAE, en calidad de Organismo Intermedio, se encargará de realizar el seguimiento de las actuaciones cofinanciadas por el FEDER en dichos Programas Operativos, a través del equipo «Gestión FEDER» adscrito a la Dirección General.
Los proyectos seleccionados como beneficiarios de esta financiación, son, básicamente, aquellos que constituyen el núcleo de la infraestructura y servicios comunes que facilitan la implantación de la Administración Electrónica, además de otros.

• Punto de Acceso General – Red 060
• Ventanilla única de la Directiva de Servicios EUGO.es
• Registro Electrónico Común
• Interconexión de Registros
• Servicio de Notificaciones Electrónicas
• Pasarela de Pagos
• Servicio Central de Gestión de Facturación Electrónica
• Plataforma @firma, portafirmas y firma electrónica en movilidad
• Portal de firma electrónica
• Plataforma de Intermediación de Datos
• Portal de Administración Electrónica
• Centro de transferencia de Tecnologías
• Plataforma de Traducción Automática
• Esquema Nacional de Interoperabilidad
• Centro de Interoperabilidad Semántica
• SARA y Migración a IPv6 de la Red
• Trámites de extranjería
• Unidad de Mercado



Categorías:Administración Electrónica

Etiquetas:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: