Notificaciones electrónicas

La dirección General de Tráfico ha lanzado la Dirección electrónica vial DEV.  La DEV permite recibir vía Internet las  notificaciones de procedimientos sancionadores y comunicaciones de interés, como por ejemplo, cuando caduca el permiso de conducir, la ITV de su vehículo, o el seguro.  Es necesario proporcionar un correo electrónico o teléfono móvil para poder recibir el aviso de notificación. Para darse de alta es necesario disponer de DNI electrónico o de certificado digital.

El sistema es similar al servicio de notificaciones telemáticas seguras  que lleva funcionando desde 2004 pero del que es titular el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública en colaboración con Correos. En este caso el buzón seguro se asocia a la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) . La diferencia es que el sistema de notificaciones telemáticas seguras permite recibir cualquier notificación emitida por cualquier administración (siempre que esté integrada en el sistema).

Se acaba de publicar una nueva versión del sistema de notificaciones que además se complementa con el APE, Apartado Postal Electrónico,  que permite al particular o empresa gestionar su mensajería electrónica  con carácter permanente. El servicio es accesible desde cualquier sitio y a cualquier hora.

La AEAT acaba de sacar un Real Decreto 1363/2010 en el que se regula  las notificaciones telemáticas emitidas por la Agencia Tributarias que serán obligatorias para las empresas a partir del próximo 1 de Enero.

Las notificaciones administrativas convencionales en formato papel tienen los meses contados. 

Los ciudadanos recibimos pocas notificaciones de la administración al año, 1 o 2 como mucho, y no recibimos más por el hecho de utilizar el sistema telemático. Mientras que las empresas suelen recibir más notificaciones y estos sistemas acortan el tiempo de recepción.

Sin embargo no todo es «maravilloso» ya que  la existencia de varios sistemas de notificaciones implica que el particular deberá darse de alta en todos ellos y utilizar diferentes buzones. 

 ¿es realmente esto un inconveniente? Puede que no, si en cada aviso (por e-mail o móvil) se muestra la URl de acceso a la notificación o puede que sí,  si pensamos en la comodidad de tener una sóla dirección o de no tener que actualizar los datos en cada sistema.

En cualquier caso la Ley 30/92 da el derecho al ciudadano en los procedimientos que él inicie a señalar el lugar de la notificación y la L11/2007 establece que debe dar su consentimiento para utilizar este medio. Por tanto tengo derecho a elegir mi DEH como lugar de notificación para cualquier procedimiento.



Categorías:Administración Electrónica, Uncategorized

Etiquetas:, , , ,

4 respuestas

  1. Es difícil de entender que haya que explicar a trafico que la rueda lleva años inventada…

  2. Un sistema de notificaciones único precisaría de una Administración unificada, no sólo tecnológicamente, sino también y primariamente, organizativamente.

    Pero esta no es la situación actual, la fragmentación organizativa de las Administraciones en España produce estos efectos, en los que el positivismo de Tráfico para ofrecer un servicio lleva aparejada ineficiencia (costes adicionales para montar un servicio ya montado) e ineficacia (para el ciudadano que tiene que mantener varias direcciones de notificacion, una para cada servicio).

    Si este servicio se hubiese incluido en la Agencia de Servicios Públicos Electrónicos…

  3. Lo de la creación de la DEV de tráfico, en una palabra me paredce indignante.

    Uno de los mayores beneficios que obtenemos de Internet es su acceso cuasi universal a los servicos y al conocimiento, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    Para la AGE y para la administración en general debería ser de obligado cumplimiento la utilización de servicios comunes siempre que cumplan con los requerimientos necesarios.

    Realmente no entiendo qué beneficio aporta sobre la DEH la DEV y en este caso está claro que no sirve la disculpa de quién ha llegado antes.

    Si vives en un municipio, que se ubica en una provincia localizada en una autonomía del Estado español en donde en su administración general permiten a cada ministerio gestionar sus propias Direcciones electrónicas de notificación, podríamos pasar del beneficio que supone la posibilidad de accesos desde cualquier lugar a través de Internet a un buzón centralizado, a la pesadilla que sería gestionar 20 direcciones habilitadas, para las que como mínimo deberías haber indicado la misma dirección de correo electrónico, y no se te ocurra cambiar de dirección de email ya que tendrías que modificarlo en todas estas direcciones de notificación.

    Como dicen, «cada uno tiene la administración que se merece …»

    • Cuando un ciudadano exija recibir sus notificaciones en su DEH ¿qué sucederá?
      Antes de la Ley 11/2007 el servicio ofrecia una DEU un sólo sistema, la Ley abrió la posibilidad de no ser dirección única, volver atrás será imposible.
      De todas formas hay que tener en cuenta que para adoptar un producto este debe ser bueno y rentable. El SNE servicio de notificaciones electrónicas (DEH) es un buen producto pero hasta ahora podría considerarse costoso (no comparado con las postales que las telemáticas siempre fueron más baratas) si no se consideraba los costes de gestión de un sistema de notificaciones propio, pero ahora los precios son muy aceptables.
      Tampoco se ha promocionado el servicio y por último se ha tardado en ofrecer un servicio mixto (postal- telemático) que creo que hubiera sido un éxito.

      Sucede que se tiende a pensar que todos los servicios de la AE deben ser gratis punto que es muy discutible. Y sucede que en la Administación no se hacen bien los cálculos de costes de los servicios ya que se tiende a no considerar los costes de los RRHH ni otros estructurales, de manera que la comparación es : lo que me cuesta una notificacion en mi sistema 0 euros frente a otros. No hay competencia ¿pero realmente cuesta 0 euros?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: