Oposición a domicilio

bebeEste fin de semana (26 y 27 de septiembre) ha tenido lugar los examenes de varias convocatorias de la Administración General del Estado. 

Este año he tenido la oportunidad de participar como  miembro de la Comisión Permanente de Selección  en todo el proceso, !una experiencia!.  No he podido evitar pensar en cómo modernizar, simplificar y hacer más eficaz el proceso, manias profesionales, pero no es el momento para contar mis conclusiones.   Hay una anecdota que quiero compartir: » la oposición a domicilio».

Comenzaba el examen a las 10:15 h en las aulas de varias de las facultadas de la Universidad de Madrid y de otras provincias españolas y también a esa hora comenzaba el examen en casa de Mari (permitirme que guarde el anonimato de la opositora).

Mari estaba en su último mes de embarazo y el jueves tuvo que ser intervenida de una cesárea.  Mari llamó a la  Comisión Permanente para dar cuenta del acontencimiento pensando que quizás, le dieran alguna solución. Y asi fue. No pudiendo aplazarle  el examen,  se le dió la oportunidad de realizarlo en su domicilio,  si no pudiera desplazarse el domingo a la Facultad de Ciencias de la Información.

El domingo a las 10:00 h Mari sentada en el comedor de su casa oia atentamente las instrucciones del examen.  A las 10:17 abria el cuadernillo de examen y después de 70 minutos entregaba su ejercicio. 

El niño es una monada y está estupendo.  La madre, se recuperá en unos días y disfrutará de su hijo. Yo, no olvidaré este examen.

Quizas en el futuro se pueda, en estas circunstancia, realizar el ejercicio  a través de internet mediante una webcam y firma digital. Ayer el «vuelva usted mañana» se convirtió en «voy para allá».



Categorías:Administración Electrónica, Funcionario, Mujer

Etiquetas:, , , ,

11 respuestas

  1. Una historia preciosa… una lástima que en los tiempos que corren sea una excepción.

    Desgraciadamente todavía es más común el caso de la opositora cuya vocación de servicio público la llevó a presentarse en Canarias, perdiéndose la boda de su prima en Cuenca.

    Esperemos que estas dos chicas saquen plaza y su experiencia sirva para seguir perfeccionando los procesos selectivos. Con un poco de suerte la revolución que estáis haciendo en la Administración permitirá que el acceso a la función pública no esté vetado por factores tan estúpidamente circunstanciales como las limitaciones de comunicación entre las celebraciones familiares y la sede del examen.

    Un abrazo.

    • Las dos historias son curiosas y el principio de igualdad hace que no sean posible las excepciones.

      Sin embargo te comentaré que después de haber participado en el proceso de oposición, tengo claro dos cosas:
      – la oposición está desfasada y no el el mejor método para seleccioanr personal por lo menos para determinados trabajos (por ejemplo informática). El proceso es largo y tiempo y no asegura que aprueben los mejores para el puesto (auqnue esto casi ninguna pruebas).

      – Los métodos son anticuados con situaciones absurdas y un alto coste para la administracion que a mi juicio no justifica los resultados.

      • Lo dicho, a ver si poco a poco se va consiguiendo una igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública efectiva y que garantice que la atención del interés general está en mano de los mejores.

        Evidenciar las situaciones absurdas y probar soluciones ya es un paso fundamental para lograr mejoras.

  2. Aunque dífícil, tu propuesta de examinarse en casa no me parece imposible. De hecho, una lectura literal de la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos ampararía este derecho.
    Sobre este asunto reflexiono en http://www.k-government.com/2009/05/08/reflexiones_sobre_la_ley_112007_y_las_oposiciones

  3. Y quién garantiza que no haya sido una estratagema para aprobar el examen ¿Qué medidas y garantías legales se han adoptado para garantizar la igualdad, mérito y capacidad, se ha personado el tribunal en la casa de la interesada? Internet sirve para lo que sirve, pero no para suplir a un tribunal, Qué verguenza tanta Progresía¡ En Andalucía permitir eso, aunque no hace falta porque aquí se usa el enchufe directamente, pero aun así sería un colaero para los amigotes, afiliados y sinpatizantes variso de los socialistos, los dueños de cortijo.

    Un Funcionario de la Junta

    • Jaime, la que escribe el post pertenece al tribunal y es la persona que se persono en el domicilio. El exámen comenzó a la misma hora que el resto de opositores y terminó 60 minutos después (como el resto). Estas son las medidas adoptadas que son suficientes ya que habia una persona del tribunal vigilando y comprobando en todo momento la igualdad de condiciones respecto a la operatoria.
      No sé porque dices lo que dices sin haberte informado. Quizás debieras quejarte a al Junta si, como tu dices, lo que utiliza es el enchufe directo para los «amigotes, afiliados y simpa», pero no sembrar la duda en un asunto que no conoces.

      • El dia 29, 30 y 31 de Enero son los examenes para auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Madrid, el dia 5 de febrero de 2010, salgo de cuentas, y he llevado un escrito al Tribunal de esta oposicion, y cual ha sido mi sorpresa, cuando me han dicho, que si estuviera ingresada por el parto, al Hospital no van a ir a examinarme, que si no puedo acudir al recinto donde se van a desarrollar, pues me quedo sin hacer el examen.
        ¿donde puedo mirar que ley reclamar para que me examinen? estoy un poco perdida y aunque intento buscarlo no encuentro nada.
        Gracias

      • Eso depende de lo que diga la convocatoria. Si en la convocatoria pone que si avisas tienes derecho a examinarte en esas circunstancias o no. No hay ninguna norma genérica al respecto que yoi conozca.

  4. Me ha resultado muy grato conocer este bloc. Lo he conocido por un curso que realizado a través del INAP, que dicho sea de paso me ha parecido muy actual y participativo.

    En cuanto a lo que plantea alvizlo, yo me conformaría con que en los departamentos len la planificación de la actuación administrativa estuviese presente el interés general. No digo que no lo esté, tan sólo que casos no es la prioridad. Basta ver las dificultades para aplicar la usabilidad y accesibilidad en la Webs, el acceder a formularios interactivos etc. Aunque reconozco que empieza a notarse el esfuerzo que se está impulsando por solucionarlo.

  5. Excelente solución, son casos raros en los que estas felices circunstancias coinciden, pero sin entrar en el debate de la pérdida de capacidad, después de un acontecimiento tan feliz como costoso en recursos físicos para las madres, me parece que es lo menos que puede hacerse, no cuesta nada y seguramente habrá funcionarios dispuestos siempre a desplazarse gustosos por esta circunstancia.
    Deseo que apruebe su examen y que como pionera de este pequeño cambio administrativo contribuya desde su puesto a convertirnos en verdaderos servidores públicos.

  6. otra muy buena que me han contado recientemente es la de la persona que pasa el proceso de oposición y como funcionario de prácticas cae enfermo durante el tiempo que dura el curso selectivo y no puede hacerlo por estar de baja… flexibilidad y alternativas parece que el sentido común dicta muchas, la función pública no tantas…

    saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: