Las prioridades de Vivek Kundra

Obama nombró al líder tecnológico de los Estados Unidos que ocupa el cargo de Chief Information Officers, e llama Vivek Kundra. Kundra era hasta  ahora director de tecnología del municipio de Washington DC.

Kundra es, entre otras responsabilidades,  el encargado de supervisar la utilización que hacen los organismos gubernamentales de las TI,  los gastos federales en tecnología y la coordinación el uso de redes y sistemas de los diferentes departamentos de manera que se comparta información. Además  controlará que se respeten los estándares de seguridad y privacidad.

Hay varias ideas interesantes en la manera de pensar de Vivek y en su discurso en FOSE:

  • Manejar los proyectos de tecnologías de la información como una cartera de valores. De manera que hay que poner más dinero en las que están obteniendo buenos resultados, y cerrar los que no están realizando progreso. Es decir, asumir que la rentabilidad puede ser uno de los factores para la continuación de un proyecto.  No seguir una trayectoria en donde las cosas no funcionan.
  • Entender la transparencia o gobierno abierto como la participación de las personas en el proceso cívico público, para ver dónde va su dinero, cómo se está gastando. 
  • La democratización de la información (plataforma data.gov)o dicho de otra manera:  poner a disposición de los ciudadano o empresas los datos públicos.  La utilización de los contenidos públicos es el tema del proyecto Aporta.
  • La participación del ciudadano en la elaboración de normas.
  • Reducir el costo de las operaciones gubernamentales. Si el consumidor puede comprar tecnología por la décima parte que la administración ¿qué está fallando? 
  • Cómo la administración puede aprovechar algunas de las innovaciones de la última década?. Por ejemplo la web 2.o o las redes sociales o el cloud computing. Para ello, ya ha creado un organismo dentro del Consejo del CIO para explorar la forma en que el gobierno federal puede avanzar hacia  esa dirección.
  • ¿Por qué el gobierno federal debe construir  infraestructura cuando ésta está disponible de forma gratuita en algunos casos?.
  • Por último y no menos importante aprovechar el talento que existe en el seno del gobierno federal.  Aprovechar la labor y el empuje de funcionarios  que han dedicado su vida profesional a avanzar, y no a dejarse atrapar en las arenas burocráticas.
  • Es innegable que a través de los años, muchos funcionarios han sido limitados y han aprendido que la mejor manera de sobrevivir en la administración es no tomar ningún riesgo o/y ninguna decisión.  No se han tenido en cuenta sus ideas  e incluso han sido castigados por fomentar la innovación.

Ideas interesantes para ponerlas en práctica en la Administración.



Categorías:Funcionario, Servicio Público

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: