Servicios on line contra el fraude

Imagine que un ciudadano simula una bancarrota para eludir el pago de sus facturas en prejuicio de acreedores y empleados. Si el proceso de impago se judicializ, la consulta a una BD de morosidad se convierte en una herramienta apreciada en las manos de investigadores que tratan de averiguar si el individuo sufre un problema de insolvencia o de caradura.

El  Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) que permite a los jueces acceder, de manera telemática, a los archivos de morosos de ésta, a los ficheros antifraude y de solvencia patrimonial.

Antes de la firma del acuerdo los jueces accedían a la información sobre morosidad por correo ordinario, tras firmar un oficio. El uso de las nuevas tecnologías contribuirá a una mayor agilidad y ahorro de costes de los procesos judiciales. La seguridad de acceso a los datos se garantiza utilizando para cualquier petición la firma electrónica y , como antes, la consulta debe estar convenientemente requerida por le juez o ser el juez quien acceda.

Los jueces podrán acceder al fichero Persus de DNI perdidos-sustraídos de Asnef, en el que cualquier ciudadano que pierden su documentación o sufren un robo pueden dar de alta sus datos de forma voluntaria. El Robo de Identidad no es sólo un problema que afecte al DNI físico o sin conexión con Internet,  es un problema que está afectando a los ciudadanos internautas a través de ciertos métodos (como el phishing), y que también debería considerarse la posibilidad de ampliar o crear un fichero similar para identidades digitales. Es de esperar que las entidades de financiación adopten la costumbre de consultar estos ficheros ya que la suplantación de identidad costó al sector de crédito al consumo 260 millones de euros en 2005.

Otro fichero es el de sociedades, que se alimenta del Registro Mercantil y permite detectar si una empresa no existe, si está en quiebra, no presenta cuentas, o si se dedica a una actividad totalmente distinta a la que parece en un primer momento.   Debería ser el Registro Mercantil el que proporcione este tipo de consulta a través de un SWeb tanto para la lucha contra el fraude como para la contratación pública, etc.

Por otro lado, el convenio contempla la posibilidad de que Asnef realice denuncias de forma telemática ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ante los juzgados cuando tenga conocimiento de delitos.

«Esto si entra dentro de la línea de Modernización de la Justicia».

 



Categorías:Economía, Sociedad de la Información

Etiquetas:, , , ,

3 respuestas

  1. Las transmisiones de datos entre los sistemas de información de diferentes administraciones e instituciones son un factor de modernización muy potente. Por una parte, para eliminar la necesidad de aportar certificados en papel y, por otra, como una medida de lucha contra el fraude.

    Para que ello sea posible es necesario desarrollar un esquema común de interoperabilidad que permita que los diferentes sistemas se entiendan entre sí. Lo más difícil, como siempre, es ponerse de acuerdo.

  2. IDABC define un marco de interoperabilidad, dentro de la UE. Cada país debe desarrollar su marco de interoperabilidad. Que yo sepa hay cinco referentes en marcos de interoperabilidad: e-GIF de Reino Unido, CCi de Francia, SAGA de Alemania, FEAF de EEUU.

    España tendrá el suyo ENI ENS (Esquema Nacional de Interoperabilidad y de SEguridad) se está desarrollando en el MAP juto con el resto de Departamentos.
    Su desarrollo está recogido en el Plan de actuaciones.

Trackbacks

  1. Servicios on line contra el fraude

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: