Nuevo año nuevas predicciones

El comienzo de año siempre trae aparejados vaticinios de todo tipo y, como no ha de ser menos, también en tecnología se hacen predicciones. Listo las predicciones de Information Week con las que me he sentido identificada:

Information Week apuesta por 5 tecnologías con una  significativa oportunidad de liderar implicaciones importantes para las empresas en este año 2008:

  1. La virtualización. La virtualización ha  demostrado ser una herramienta muy útil para una gama amplia de situaciones: la virtualización del escritorio, los servidores basados en virtualización, el almacenamiento virtual e incluso para la seguridad. Ni el concepto ni la tecnologías son nuevas pero tiene ventajas innegables:  permite que los usuarios puedan trabajar de cualquier PC conectado a Internet; entornos de desarrollo virtuales y reproducibles; aprovechamiento de las capacidades de almacenamiento y proceso.
  2. El papel de Apple en el mercado. Después del éxito del iPhone, pronostican que algunos usuarios del MS Vista se pasarán a utilizar Apple Safari. Con el iPhone cualquier cosa será móvil.
  3. Video sobre redes IP. El bajo coste y la simplicidad de crear contenidos de video harán que estos contenidos sean cada vez más numerosos en la red.
  4. Outsourcing de Data Center. Se pasaron los días en las que era imprescindible que una empresa gestionara sus servidores. Cada vez serán más las empresas que contratarán la gestión de sus servidores a terceros.  Aunque estos servicios favorecen fundamentalmente a empresas medianas, creo que hay que evaluar sus ventajas para la Administración e incluso añadiría contratar la gestión de algunos servicios básicos como el e-mail.
  5. Aplicaciones SIP de conocimiento de presencia. La «presencia» es una de las ideas más calientes del software actualmente. Poder ver quién tiene en línea y cómo está conectado es una pieza necesaria  para las empresa. No perder de vista esta  funcionalidad.

Consultando mi bola de cristal añado  dos más:

  1. Antes de final de año veremos el boom del libro-móvil.
  2. Mayor  convergencia entre internet y TV como receptor.


Categorías:Economía, Innovación, Móvil, Tecnologías de la Información

3 respuestas

  1. Yo la número 2, la veo aún más clara y contundente: Convergencia total de Internet en el movil y nuevos dispositivos que lo hagan posible a raíz de la entrada de iPhone (efecto mimentismo ampliado)

    Y la número 5, también más ambiciosa. Unificación de todas las comunicaciones en los mismos canales y dispositivos (IP, VOIP, e-mail, SMS, fax ¿si queda alguno?, agenda, presencia, reuniones outlook, video conferencia, chat, webcam) todo en uno.

    En mi bola de cristal te añado la número 3:

    – Empresas e incluso Administración Pública más Open.

  2. Para ser sincera, pensando en el «open organization» creo que pertence más al conjunto de lo deseable más que a lo realizable, sobre todo en el caso de la Administración.
    El concepto en el que estoy pensando es en el de una «open organization» organización abierta en el sentido funcional, con transparencia completa y estructuras claramente definidas de toma de decisión y mecanismos del intercambio; diseñado, definido, y refinado, con participación de los empleados. procesos en lso que también participa el cliente. en esta «opmen x» cierta autonomía y autoresponsabilidad es indispensable (como el ejemplo del cirujano). En este sentido veo muy muy lejos la «open» en la administracion, con canales de comunicación, jerarquía y promocion «medievales» (como toda generalización en algunos sitio no es así).

  3. La virtualización no lo veo como una predicción sino como una realidad.

    Apple siempre ha demostrado ser un lider y referente en «user experience» pero siempre ha fallado en liderar definitivamente los cambios tecnológicos a gran escala. Aún está por demostrar esto último.

    En cuanto a la IPTV, técnicamente está ya resuelto. Lo que falta es desarrollar un modelo de negocio apropiado (como en el caso de la música). Además entra en competencia con los sistemas TDT que actualmente tienen un gran apoyo en España.

    El Outsourcing de Data Center también lleva ya tiempo como realidad, no me cabe duda que su crecimiento en el momento actual es puramente evolutivo.

    El que más me gusta es el Social Information Processing. Muy interesante el concepto «siempre conectado e informado».

    Mi predicción, o más bien mi deseo, es el «downsizing» político y democrático. Ya dejé constancia del mismo en el post «Microelecciones«.

    Con respecto a las predicciones de Javier, en mi opinión, aunque el dispositivo es importante, lo es más el concepto de ubicuidad, es decir, la capacidad de adoptar múltiples papeles y desde múltiples ubicaciones y dispositivos simultáneamente.

    Y para cerrar, creo que también en el asunto de «Administración abierta» habláis mas bien del deseo que de la predicción.

    Ah y Montaña, muy bueno el montaje de «Mondrian»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: