El 13 de diciembre se celebra en Madrid el congreso ProTDT, organizado por Asimelec , dedicado a las oportunidades que abre la televisión digital terrestre y que se implantará obligatoriamente a partir de 2010.
La Televisión digital representa una oportunidad para usuario, fabricantes de equipos de electrónicos y de comunicaciones, para la insdutria de contenidos y para los operadores de servicios de comunicaciones.
La tecnología digital permite aumentar la oferta e canales, la interactividad y la recepción en un terminal en movimiento (móvil o portátil).
Como la recepción de la TDT implica disponer de un decodificador, una de las barreras era la falta de acuerdo en un estándar único por lo que el usuario se podría encontrarse con tener que adquirir múltiples decodificadores para ver distintos operadores. Parece que finalemte MHP será el estándar único.
La interactividad está en grn medida limitada por el ancho de banda del canal de retorno, ya que como, a diferencia de la TV por cable, la TDT no incorpora canal de retonrno, éste debe ser proporcionadomediante otra tecnología RTB, RDSI, ASDL, GSM, UMTS…
Actualmente hay algunos servicios semi-interactivos que ya se están porpocionando, como por ejemplo:
- En 1999, probablemente, se emitió por primera vez publicidad interactiva permitiendo el envío de datos, a través de un canal de retorno, en un anuncio de Nescafé.
- Los abonados a Vía Digital pueden conocer la situación de los vuelos que operan en todos los aeropuertos españoles.
- Proyecto piloto de la banca virtual permite a los usuarios de La Caixa operar con sus cuentas y tarjetas.
- Barclaycard y BSkyB : (2005) han lanzado la primera tarjeta de crédito MasterCard totalmente integrada con una televisión interactiva para hacer pagos a través de la televisión.
- AUNA ofrece el envío de mensajes a móviles de cualquier operador a través del televisor.
Categorías:Sociedad de la Información, Telecomunicaciones
Deja una respuesta