En el contexto de Early Adopter, España presentó una propuesta de proyecto, en el marco del programa CEF Telecom para los países miembros del European Blockchain Partnership – EBP en los trabajos que se están realizando para desplegar la red EBSI (European Blockchain Services Infrastructure). El proyecto se publicita en la web EBSI4ES.
La acción propuesta por España cubre los siguientes objetivos :
1. Despliegue y operación de tres nodos en al infraestructura EBSI.
2. Emisión de credenciales educativas verificables oficiales y no oficiales de acuerdo con la especificación de caso de uso del Diploma EBSI.
2. Emisión de credenciales de datos de títulos desde el Registro Nacional de títulos universitarios oficiales (RNTUO). El RNTUO contiene los datos referidos a títulos expedidos por Universidades españolas a partir 1991.
3. Emisión de credenciales de identificación de acuerdo con la especificación de caso de uso del Diploma ESSIF.
En el proyecto participan: la CRUE, FNMT-RCM, IBERMATICA, Red.es y SGAD.
3 NODOS
Una blockchain se utiliza para registrar transacciones de casi cualquier tipo y es una infraestructura distribuida, que tiene sus entradas almacenadas en una serie de nodos en una red, en lugar de en una sola ubicación haciéndolo «resistente a manipulaciones».
EBSI es es una blockchain formada por nodos identificados de los diferentes Países Miembros. España participa en esta infraestructura con tres nodos operativos en diferentes organizaciones: 1 en la SGAD, 1 en FNMT-RCM y 1 en Red IRIS.
EBSI apoya la creación de servicios transfronterizos, permitiendo a los ciudadanos gestionar su identidad, su titulaciones y documentos de registro. el ciudadano obtiene estos documentos en forma de credenciales que almacena en una cartera digital.
CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN
La identificación es un elemento esencial en la relación con la administración y por ello en este proyectos se ha creado una credencial de identificación con datos que el ciudadano mantiene bajo su control. La FNMT-RCM emite esta credencial a solicitud del ciudadano y previa comprobación de la identidad. La FNMT-RCM firma esta credencial que el ciudadano almacena en su wallet. Con esta credencial podrá identificarse ante terceros y solicitar otras o acceder a servicios.
CREDENCIAL DE TITULACIONES.
Usando su credencial de identificación, el ciudadano puede solicitar la credencial de su titulación emitida por la Universidad Rovira i Virgili . La universidad comprobará, en sus bases de datos, que existe un título a nombre del solicitante y emitirá y firmará la acreditación del diploma.
En el contexto del proyecto, cualquier ciudadano con un título oficial podrá solicitar la acreditación del los datos de su título registrado en RNTUO.
La SGAD certifica la existencia de la inscripción en el registro, del diploma oficial solicitado por el interesado. Este dato se obtiene a través de la plataforma de intermediación de datos.
La obtención de la credencial del título oficial se hará a través de una página web “ad hoc”, previa identificación del interesado. La credencial irá firmada por la clave privada de la SGAD.
La credencial tiene el mismo uso y validez que la verificación de títulos universitarios oficiales a través de los sistemas actuales.
RED BLUE COMPLATIBLE CON EBSI
Por último en el proyecto se ha intentado compatibilizar las credenciales emitidas en base a la red de blockchain de universidades españolas (BLUE), con las definidas en EBSI. Se ha definido la compatibilidad para acreditaciones de asistencia a eventos.
Categorías:blockchain, Innovación
Deja una respuesta