Necesitaremos la credencial COVID19

Tarde o temprano necesitaremos la credencial verificable  COVID19.    Pero estamos hundiendo  en la miseria una buena idea.

Nos empeñamos en acuñar frases tontas para que algún perezoso nos entienda, quedan muy «marketinianas», pero pueden arruinar un buen producto. Ejemplos como el Opel Manta, el Nissan Moco, la sopa Knorr Pota, los seguros Carabobo, extintores Palma o el Ford Pinto (pene en portugués), son suficientes para ilustrar de lo que voy a hablar.

Me refiero al llamado «pasaporte inmunitario» o «salvoconducto». Ni lo uno ni lo otro. No se trata de estigmatizar ni de reproducir 1984.

Se trata de algo más simple: se trata de que el ciudadano tenga una credencial verificable con el resultado de un test, que le habrá hecho el equipo médico de la empresa o alguna aseguradora o el centro de salud.

Hay que verlo como algo tan simple como quien ha pasado el sarampión o las paperas y tiene este dato en su cartilla. Sólo que en este caso no sabes si eres inmune (por tanto llamarlo inmunitario es un tremendo error). Si alguien, por precaución, te preguntan si has pasado las paperas, no te ofendes, !nadie se ofende!. Si tienes paperas se espera que lo declares. Pues lo mismo. No se trata de un «pasaporte inmunitario»,  una mala traducción puede dar al traste con una buena iniciativa. Es una declaración de una condición de salud subyacente o del resultado de un test. Debe ser un «certificado internacional de haber hecho un test y su resultado».

He pasado las paperas y el sarampión y estoy vacunada de la rubeola. Y soy asintomática del COVID19 pero no sé si positivo o negativo.

Quiero mi wallet,  quiero tener mi credencial verificable COVID19 y que cada petición se registre en una blockchain.   Otro asunto es que no haya test suficientes, pero al menos tendremos solucionado parte del problema.

 



Categorías:blockchain, COVID19

Etiquetas:, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: