Cómo funciona la emisión de títulos y diplomas en blockchain

La emisión de títulos y diplomas certificados en redes de blockchain se ha convertido en una tendencia mundial.

Pioneras han sido la Universidad de Nicosia graduando una promoción de especialista en blockchain y criptomoneda y el  Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que, como parte de un programa piloto, emitió en 2017 certificados digitales basados en Blockchain a más de 100 graduados.

El proyecto piloto fue el resultado de la colaboración entre MIT y la empresa de software Learning Machine, creando conjuntamente el estándar abierto de Blockcerts en 2016.

Blockcerts es un estándar abierto para crear, emitir, ver y verificar certificados basados en blockchain. Estos registros digitales se registran en una cadena de bloques, firmados criptográficamente, a prueba de manipulaciones y compartibles. El objetivo es dar a las personas la capacidad de poseer y compartir sus propias certificaciones oficiales.

El MIT, ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles llamada Blockcerts Wallet; que también están utilizando, en el Reino Unido, en Berkeley y en Australias, las universidades de Cambridge, de Manchester, la Universidad de Texas, la Universidad de California, la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y la Universidad de Melbourne.

A nivel iberoamericano, varias universidades españolas están adoptando la tecnología de blockchain para emitir títulos académicos. Se trata de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), que entregan sus títulos validados en la cadena de bloques de Ethereum. En México el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) ha empezado a emitirlos utilizando la plataforma blockchain Acclaim, de IBM.

Otras Universidades se han sumado al blockchain, como la Universidad de Cagliari (UniCa) en Italia, que emite títulos académicos certificados en la blockchain de Ethereum desde julio 2018. También al anunciado que se suman la Universidad Provincial del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires (UPSO), y el Indian Institute of Technology Bombay.

Cómo funciona emisión de títulos y diplomas certificados en redes de blockchain?

Esta es una de las implementaciones que he leído.

Cuando el estudiante completa algún programa educativo se hace acreedor de una insignia por parte de la institución emisora. El emisor otorga al alumno una credencial de blockchain. El emisor hashea la credencial en la cadena de bloques.

El alumno, al estar registrado en la plataforma de la Universidad puede identificarse con su cuenta personal en la institución para obtener el blockcert. Esta credencial que puede compartirla con el empleador o en redes sociales, como LinkedIn. El empleador, interesado en conocer la validez de la insignia, chequea la cadena para verificar las credenciales. El certificado emitido incluye una identificación única, la fecha y hora de emisión del título, y el bloque de registro.

diplomas-blockchain

Esquema del MIT

La emisión de un certificado es relativamente simple: se crea un archivo digital que contiene información básica, como el nombre del destinatario, el nombre del emisor (MIT Media Lab), una fecha de emisión, etc. Luego se firma el contenido del certificado. utilizando una clave privada a la que solo tiene acceso el MIT Media Lab, y agregua esa firma al certificado en sí. A continuación, se crea un hash, que es una cadena corta que se puede usar para verificar que nadie haya manipulado el contenido del certificado. Y, finalmente, se usa la clave privada nuevamente para crear un registro en la cadena de bloques de Bitcoin que indica que MIT emite un determinado certificado a una determinada persona en una fecha determinada. El sistema permite verificar a quién se emitió un certificado, por quién, y validar el contenido del certificado en sí.



Categorías:Administración Electrónica, Innovación, Transformación digital

Etiquetas:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: