Blockchain en Universidades

titulosLa tecnología blockchain ha entrado en las Universidades y ha llegado para quedarse. son varias las Universidades que han empezado a investigar en esta tecnología desarrollando pilotos.

Asi ocurre en la Carlos III de Madrid (UC3M) y en la escuela de negocios ISDI cuyos trabajos se han centrado en validar y emitir sus títulos en blockchain. El título otorgado por ISDI es un link que lleva a la red blockchain donde la escuela lo ha guardado.  El alumno tiene en su wallet el  link  y puede enviarlo por correo electrónico a quien desee o colgarlo en su red social profesional. La inmutabilidad está asegurada y no se puede modificar.

la UC3M está desarrollando la certificación blockchain de una asignatura de prácticas de laboratorio para 500 alumnos.  Las dos se han basado en el proyecto blockcerts  (Blockchain Certificates) , un conjunto de herramientas de código abierto que cualquier desarrollador o institución puede usar para emitir y verificar las credenciales educativas. Estas Universidades son pioneras, siguiendo los pasos del MIT y de la Open University de Reino Unido.

Por su parte, la Universidad de La Rioja adelanta la iniciativa CertiBlock, mediante la cual es posible emitir y validar títulos universitarios. La propuesta fue desarrollada por docentes y estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y plantea que los certificados se almacenen en un contrato inteligente de Ethereum.

La Universidad de Alicante tiene un laboratorio de investigación aplicada con cuatro nodos blockchain y desarrolla un proyecto para certificar la formación no reglada. La Universidad Pontificia Comillas y la Universidad San Pablo-CEU estrenaron sus nodos universitarios blockchain.

El uso de blockchain puede solucionar, entre otros, el problema de los fraudes en las titulaciones. y es que el título en papel es fácilmente falsificable.

Este año, 2019,  la Comisión Europea impulsa un proyecto de infraestructura de blockchain entre los países miembros, en el que se incluye el caso de uso de certificaciones y diplomas en blockchain.  En pocos años, las universidades europeas podrán formalizar las titulaciones en blockchain, tanto las oficiales como las propias.

Para ello, el primer paso debe ser que adaptar la legislación para poder dar títulos digitales: modificar el Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales. El segundo posicionarnos en el proyecto europeo activamente.



Categorías:Innovación, Transformación digital

Etiquetas:, ,

1 respuesta

Trackbacks

  1. Cómo funciona la emisión de títulos y diplomas en blockchain – DiGital ReVolution

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: