Transparencia anticorrupción

romneyEn la  Madrid Fashion Week. se llevan las transparencias pero en la política no.

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno se anuncia como una pieza fundamental para evitar la corrupción. Así que entre los dos eventos se unen para hacer de este un  buen momento para ver qué hay por el mundo de transparencia.

La mayor transparencia la he encontrado en vote smart . Vote smart es una organización plural que se dedica a facilitar información sobre los políticos.

Generan la información a partir de voluntarios a los que otorgan una especie de becas, que cubre el alojamiento y la manutención, en un centro de investigación ubicado en lo alto de las Montañas Rocosas de Montana. Durante su estancia estos voluntarios recopilan información de diferentes fuentes para generar la información que se publica en la web.

Otro espacio es Follow the Money   que permite llegar a más detalle sobre los principales contribuyentes. Desvelan las contribuciones económicas en las campañas electorales hasta un nivel de detalle sorprendente. La base de datos que puede consultarse gratuitamente desde la  FollowTheMoney.org.

Politifac com   es unsitio curioso en el que miden y publican el cumplimiento de las promesas políticas. Ademñas del  Obametro que permite conocer  el resultado o avance de las promesas electorale, tienen el mentirometro   en el que señalan como verdad o mentira las afirmaciones de los políticos de EEUU. Curioso sitio para visitar.

Transparency International es la organización líder de la sociedad civil dedicada a la transparencia y la integridad en la vida pública y económica en UK. Transparency International crea conciencia sobre los efectos nocivos de la corrupción y trabaja con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para desarrollar e implementar medidas para combatirla.

Su web en UK es http://www.transparency.org.uk/  y la versión francesa la en  www.transparencefrance.org .

 



Categorías:Sociedad de la Información

Etiquetas:, ,

2 respuestas

  1. En España también tenemos http://www.elmentirometro.com una plataforma transparente e interactiva para medir las mentiras los políticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: