Un avance de los ayuntamientos en la administración electrónica

AlSigmAyer se presentó, en el Salón de Actos de las instalaciones de la SETSI,  la nueva versión 3.0 de la aplicación Administración Local SIGM  y la Comunidad de Desarrollo. Estas dos iniciativas se enmarcan dentro de la Plataforma Avanza Local Soluciones (PALS).

AL-SIGM   es una aplicación, destinada a las Administraciones locales, que las dota  de un sistema para realizar toda la tramitación en formato electrónico, integrando los tradicionales subsistemas de Registro, Expedientes y Archivo.

Ya  desde 2005, con Pista loca, se planteó el objetivo de proporcionar a los ayuntamientos un conjunto de herramientas que les permitiera ofrecer servicios de administración electrónica a los ciudadanos. La nueva versión 3.0  AL SIGM, que ha sido liberada como software de fuentes abiertas, ofrece un amplio conjunto de trámites electrónicos propios los ayuntamientos.  En sus especificaciones han participado Entidades locales, Diputaciones y la FEMP.

Al-SIGM  permite al ciudadano,  desde su domicilio, solicitar una subvención, una ayuda, una licencia, realizar un pago, consultar el estado de su petición, o recibir una notificación. Incluye un sistema de gestión de expedientes municipales que trata el ciclo de vida completo de un expediente, a la vez que funcionalidades de registro, tanto presencial como telemático,  compulsa electrónica, pasarela de pago electrónico, diseño del flujo de tramitación, gestión de documentos y expedientes electrónicos, conexión con el sistema integral de facturación electrónica  e-facil, y un largo etc.

De serie se conecta a los servicios comunes y fundamentales de administración electrónica como son @firma, la plataforma de  intercambio de datos y notificaciones electrónicas (aunque puede conectarse con otras plataformas).

Como  ejemplo de alguno de los trámites que incluye:

  • Quejas y sugerencias
  • Solicitud de subvenciones
  • Licencia de obra
  • Licencia de apertura
  • Licencia de Vado
  • Ocupación de Vía Pública
  • Certificado Urbanístico
  • Cédula de habitabilidad
  • Reclamación de tributos
  • Convocatorias de empleo
  • Contrato negociado
  • Acometida de agua
  • Tarjeta de estacionamiento para  minusválido

Un paso importante es la creación de la comunidad de desarrollo de AL SIGM, que permitirá a las empresas de tecnologías realizar  desarrollos colaborativos e ir completando la solución con nuevas necesidades de las entidades locales.

Así, la posibilidad de conectar la aplicación con la ventanilla de la DS eugo.es permitirá completar el ciclo electrónico de establecimiento de negocio;  la conexión del padrón con “comunicación de cambio de domicilio” facilitará que el ciudadano comunique una sola vez su nuevo domicilio las administraciones;  el uso de la plataforma de  Comunicaciones electrónicas  seguras (CES) hará posible  la transmisión de expedientes electrónicos a otras administraciones (como el Tribunal de Cuentas o el Ministerio de Justicia) ; la conexión con intercambio registral (SIR)  agilizará  el envío de solicitudes  a otras administraciones.

Sin duda, AL-SIGM representa una ventaja competitiva para todos los ayuntamientos  en su avance hacia la administración electrónica y una excelente oportunidad para ofrecer servicios integrados al ciudadano.



Categorías:Administración Electrónica, e-Factura

Etiquetas:, , , , ,

4 respuestas

  1. Resulta que, como se publico en prensa el MAP ha llegado a un acuerdo para poner en los ayuntamientos de Madrid una aplicacion de registro diferente a SIGM. ¿Por que no se pone la misma?

Trackbacks

  1. Comunidades de software abierto y cambio cultural en las Administraciones Públicas « eFuncionario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: