La vuelta al CIO

Espacioautelsi reunió  en una mesa redonda a varios CIO de compañías representativas que operan en nuestro país y que debatieron  sobre el papel del responsable de Tecnología, sus previsiones presupuestarias para 2013 o la relación que mantiene con los proveedores.

Es previsible la coincidencia en la opinión de que el CIO debe ser capaz de ser negocio y no solo soporte al negocio. Lo que choca de este resumen es la repetición y la coincidencia en comentar lo duro del día a día: “El día a día de los Sistemas de Información de CLH está orientado a la operación y a prestar servicios a los clientes» (director de Sistemas de Información de CLH, José Valdelvira).

Efectivamente el día a día de la gestión de los sistemas de información es tan atareado que no deja pensar y sin embargo,  en esta situación de bajo presupuesto es imprescindible pensar en el negocio e  innovar.

Al leer este artículo esta mañana me ha provocado una reflexión: es necesario separar el soporte del negocio. Centrándonos  en la Administración muchos de los responsables de TI han pensado, rediseñado y trabajado en el negocio. No se han limitado a las TI y las TIC han contribuido más al rediseño y modernización de la administración que las iniciativas de simplificación de procedimientos.

Y siguiendo con la reflexión, diré que hay que separar las tareas de los sistemas de información como soporte o “commodity” de las tareas de repensar  el negocio. Afirmaba María Cristina Ortega, directora de Sistemas de Iberia que con la fusión, en este mismo evento y hablando de la fusión de Iberia que se produce una situación excepcional para hacer converger los procesos de negocio, y la informática va detrás.

Esta lógica separación también supondría tener, dentro de la Administración una carrera profesional,  no enclaustrada en el servicio de TI. Esta  carrera ahora está limitada y los TIC encasillados.

Mientras le daba vueltas a escribir sobre ello asistí al Encuentro Gartner: Las tres claves de la innovación en las organizaciones que organizaba ASTIC. GArtner ha hablado de la figura del CDO Chief digital officer, que si bien no exacto  con mi reflexión si coincide con  ese paso hacia el negocio del  CIO.



Categorías:Tecnologías de la Información

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: