Reinventar la Administración

La ONU otorga a España,  un segundo  lugar del primer PREMIO DE LAS NACIONES UNIDAS AL SERVICIO PÚBLICO.

Se premia el desarrollo  de la Ley 11/2007,  la puesta en marcha del derecho del ciudadano a acceder   a los servicios electrónicos. Se premia la adecuación de los servicios públicos y la adaptación de los procedimientos a la nueva Ley.  Se premia que el 90%  de  procedimientos estatales están adaptados a la Ley y  una buena parte de los autonómicos y locales.

Se premia, en definitiva, el esfuerzo de un colectivo TIC que va empujando  la administración a la evolución, acercándola al ciudadano desde las nuevas tecnologías y la ventana a Internet.

y ahora qué? La Adminsitración electrónica está desarrollada. Podemos dedicarnos a rehacer los servicios para adaptarlos a otros canales pero es más de lo mismo. Ahora hay que promover el uso. Ahora nos planteamos  ahorrar consolidando y compartiendo soluciones. Ahora en una coyuntura económica difícil: con exiguos presupuestos, con recursos limitados pero con el mismo trabajo se nos pide  hacer más con menos.  

Pues innovemos: planteemos nuevos caminos. Dejemos de centrarnos en la Administración electrónica y empecemos a  reinventar la Administración.   

Promovamos  nuevas formas de hacer: revertir en la sociedad la inversión que la administración hace en tecnología, la transparencia (informar de qué hago, cómo lo hago, qué resultados obtengo ), el open-data (publicar la información para que la sociedad genere valor, liberar las soluciones.  

Promovamos cambios en la  organización, cambios en la contratación, colaboración público-privada, mayor  profesionalización. Promovamos la cohesión y la participación.

 

Consolidemos también nuestro potencial: Imaginar, Innovar, reinventar, diseñar, implementar.



Categorías:Administración Electrónica, Funcionario

Etiquetas:, ,

1 respuesta

  1. Si bien estoy de acuerdo con las conclusiones, hay que reinventar la administración, hay que ser innovadores en las aproximaciones y hay que usar la tecnología como herramienta que nos permita hacerlo. Creo que las afirmaciones de que «l 90% de procedimientos estatales están adaptados a la Ley y una buena parte de los autonómicos y locales» y «La Adminsitración electrónica está desarrollada» son muy generosas.

    Hay mucho hecho, pero no creo que sea completamente funcional, ni esté integrado en el ADN de la administración, ni se haga uso apreciable por parte de la ciudadanía salvo contadas excepciones.

    Creo que en este momento se abren varias vías, una es la de la innovación y otra es la de la consolidación y racionalización de lo hecho en los últimos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: