Ayer se reunieron en Granada los Ministros europeos de telecomunicaciones, unos presencialmente y otros por videoconferencia, a causa del cierre de los aeropuertos. Acordaron promover medidas regulatorias e incentivos para la creación de un mercado digital único en Europa que plasmaron en un documento de trabajo: la Declaración de Granada.
Muchos medios se hacen eco del encuentro expansión, el pais, estrella digital. Leas el que leas aparece un mensaje común: «europa pone en marcha un DNI europeo …..». SORPRENDENTE
En la llamada «Declaración de Granada» hay dos referencias a la identidad digital (e ID) La primera en el apartado de uso avanzado de internet, seguridad y confianza, al hablar de acciones concertadas para promover la protección de los datos, seguridad y confianza en autenticación electrónica. Copio el texto original:
Promote data protection, network and information security and trust through concerted EU actions on e-authentication for consumers and businesses online, especially on e-signatures, e-ID cards, e-payments, and internet safety.
y la segunda en el apartado de los servicios digitales electrónicos para asegurar la implementación de estrategias en administración electrónica a nivel técnico y legal incluyendo identidad digital y firma electrónica: Ensure the implementation of eGovernment strategies at an organisational, legal and technical level including e-ID and e-signatures.
Y digo sorprendente. Conozco la iniciativa de la Comisión europea para intercambiar las TSL (lista de confianza de los prestadores de certificados) entre los Estados Miembros. Esta acción se enmarca dentro de la implantación de la Directiva de Servicios del Mercado Interior.
Otra iniciativa es la del reconocimiento mútuo de identidades digitales. Pero lo que propone no es la creación de un ID único sino el reconocimiento de los existentes.
Puede que la Comisión haya cambiado de idea y lanzado una nueva inicitiva o que Alemania, UK, y otros van a cambiar su legislación para permitir un identificador único o …bien puede ser que el Ministro de Industria ha interpretado ampliamente las iniciativas de la Comisión, o …..
Dudo de que la mejor solución sea la implantación de un ID europeo e incluso de que sea una propuesta consensuada entre los EEMM. El tema es complicado pero la solución debe ser simple.
Categorías:Administración Electrónica, DNIe, identificación electrónica
«Otra iniciativa es la del reconocimiento mútuo de identidades digitales». Esto es el proyecto STORK que cofinancia la CE.
La creacion de un DNIe unico europeo es inviable legal y politicamente a nivel euroepo: Desde luego en la declaracion no se dice nada al respecto y que yo sepa tampoco entra en los planes de accion de eGOV de la CE . No entiendo como un Ministro hace una interpretacion tan personal de una declaracion. Si estas palabras llegan al Reino UNido levantarían ampollas.
Voy a ser bueno. Para mi que todo el error viene de la versión en español de la Declaración, que alguien tradujo eID como DNI-e. A partir de ahí, es fácil adivinar como se ha llegado al titular informativo.
la identificación electrónica es el sello de la bestia, llamenme loco o lo que quieran pero tengan mucho cuidado en esto. Que Dios los Bendiga.