Gracias a Santi he leido el blog de Leopoldo Abadía, y quisera hacer algunos comentarios y dar la versión visual del origen de la crisis:
Las “hipotecas subprime” no es un invento financiero de ahora sino que se crean con un fin social en 1977 para permitir el acceso a una vivienda a las clases más desfavorecidas. Por tanto el riesgo de impago es mayor.
Para entender lo que ha sucedido hay que conocer algo del mercado crediticio americano. Después de la crisis del 29, para proteger a los ciudadanos, se hicieron leyes que separaron la banca de retail de la banca de inversión. Esto supuso que apareciesen entidades especificamente dedicadas a las hipotecas que se financiaban exclusivamente con los intereses cobrados de otras hipotecas. En el año 2001 después de atentado del 11 de septiembre la Reserva Federal de Estados Unidos bajó el precio del dinero para aumentar el consumo interno debido a la contracción del mercado. Esta estrategia tuvo éxito y aumentó el número de solicitudes de hipotecas (incluyendo primes y subprimes) en estas entidades que para financiarse tuvieron que usar la «cesión de créditos». Hasta aquí todo es correcto.
Y aqui es donde empieza el «timo de la estampita». Con objeto de tener liquidez comienzan la Titulaciones, que la CNMV explica claramente, y esto lo hacen las entidades de inversión como Lehman Brothers. Las agencias de rating califican estos productos excelentemente y se colocan divinamente.
A partir de 2004, la Reserva Federal de los Estados Unidos, para controlar la inflación, comenzó a subir los tipos de interés que desde ese año hasta el 2006 pasaron del 1% al 5,25%. Al subir los tipos de interés la carga de las hipotecas se hace excesiva para el ninja y comienzan las morosidades. A la vez la burbuja inmobiliaria se pincha ( o precisamente porque hay más oferta que demanda). Los productos Titulados se apoyaban en el pago de unos intereses que se han reducido (no hay hipotecas nuevas y en las viejas hay morosidad), así que para pagar a los inversores, estas entidades finacieras, tienen dos salidas: pedir prestado o vender activos. Si se pide más prestado que el dinero que hay …. la crisis está servida …..
En el fondo de esta historia se contempla cómo de algo social (las subprime), el especulador sin escrúpulos (el inmobiliario, la entidad finaciera especulativa) aprovecha la coyuntura (bajos tipos de interés) para inflar el mercado inmobiliario y sacar buena tajada de los mortgages. Las agencias de rating se encargan de convencer a la victima (Caja San Quirico y el pequeño inversor que se fia de su Caja) .
Les suena….. «El tocomocho». En el papel estelar Tony Lehman Brothers, en el compinche Antonio Poor’s, en el de victima Quirico & CIA. En el sobre los papelitos financieros.
Categorías:Economía
Esta bien, pero no entiendo que aporta el tocomocho al blog de Leopoldo. Igual me he perdido algo, pero no entiendo que quieres comentar 😕
Atonito
no pretendo aportar nada al blog de Leopoldo, su blog esta bien.
Lo que quiero exponer es que en esos productos financieros que se han vendido hay una parte que son papeles de periodico. O lo que es lo mismo se vendian posibilidades no realidades. La primera imagen que me vino a la mente (todavia no habia leido el blog de Leopoldo) al conocer el porque afecta a nivel global fue la de la película «los tramposos» y esa escena. No hay más amigo Atonito.
Si el problema hubieran sido las hipotecas subprime sólo habria afectado a los entidades que las dieron. Realmente el punto está en la venta de esas hipótecas como paquetes de inversión. En el fondo espura especulación «magia finaciera» o como quieras llamarlo.
Para entender la crisis mientras te echas unas risas:
The Last Laugh – George Parr – Subprime – subtitulos
Encontrado gracias a Odilas.
Montaña, lo que me parece que diferencia esta historia del tocomocho original es que aquí «la víctima» (el banco) no ha perdido su dinero, sino el de los clientes de su banco, y en definitiva si la crisis se convierte en recesión global, los paganos del timo seremos todos.
Eso Felix, eso… a mi lo que me «jode» (con perdon) es que todos los que se han forrado con este pelotazo conducen el vehiculo con el que yo sueño y se «parten el culo» (con perdon) de mis problemas para pagar mi hipoteca de 300.000. Es más, apostaría a que opinan que soy un «pringao» 😦
Cristalino Montaña.
Que una crisis inmobiliaria en un sector concreto de EEUU provoque la bancarrota de Islandia, da como para hacerse una idea de la dimensión de la juerga.
HIPOTECAS NINJA ESPAÑOLAS
y el posterior oscuro reparto.
Rafael del Barco Carreras
Si el profesor Leopoldo Abadía, a propósito para culpar a los americanos, nos ha contado el cuento del negro de Utha o Ilinois visitado para convencerle y firmar una hipoteca basura, o sea, recibir más de lo que vale la propiedad que comprará, aquí el cuento tiene otros protagonistas. El mundo financiero inmobiliario a través de decenas de miles de chiringuitos con anuncios de venta de viviendas (se han cerrado unos 40.000), y la intima relación de banqueros-cajeros e inmobiliarios-constructores con empresas conjuntas y créditos que atraerían a cualquier fiscal americano, han distorsionado tanto la realidad que es difícil dar con el negrito y el agente. En el vértice, un oligopolio o cártel, con el Banco de España presidiendo la mesa, manejado por unas seis personas dictando precios y concesiones. Aquí nadie ha quebrado, como orgulloso clama el Presidente Zapatero. O quebramos todos o nadie, porque simplemente se derrumbaría el andamiaje. Una inmensa corrupción ha colocado al borde del precipicio no solo al Sistema Financiero Español sino hasta al Europeo. Los representantes del tétrico sainete, tirando la toalla, amenazaron con un descalabro a lo Corralito Argentino, consiguiendo que primero el Estado avalara para obtener más dinero y, no bastando, convencieron a la Eurozona, Francia y Alemania, que poco menos todas las máquinas de imprimir billetes se centraran en Madrid. Pero por el momento, ni se encuentra al negrito responsable, ni menos nadie sabe que criterios se siguen para repartir los 100.000 millones de euros iniciales en billetes nuevos, olvidados otros 50.000 en avales, cifras citadas por el aparato propagandista televisivo. Además no se pondrá ante el escarnio público al banquero o cajero, sobretodo cajero (en las cajas y caixas todos son «políticos»), que pida ese dinero. Oscuridad absoluta, y cuanto peor esté la institución, más dinero. Y con la complicidad de la llamada Oposición, por controlar sus miembros varias cajas y bancos. Esta semana se detiene a dos alcaldes y su corte en pueblecitos de Valencia. No son el negro ni su agente, son la base de la gran burbuja española. Y al igual que en las cajas y bancos, hay miles de ayuntamientos regidos por la Oposición, ahora el PP, y donde los más decentes únicamente se han aumentado el sueldo a cargo del boom de los terrenos recalificados y pisos construidos. ¿Transparencia? Con Franco o sin, jamás la hubo, ¡faltaría más!, nunca el Pueblo supo o sabrá los retorcidos caminos del reparto del dinero que sale de las máquinas de imprimir. El tema no es nuevo, viene de la eterna dictadura española, ver los videos;
o http://www.lagrancorrupcion.com
Los seis o siete del cártel, y sus séquitos, tranquilos. Felices, una vez solucionada la posible estampida. Los bancos y cajas son un negocio tan sui generis que aun en la más pura de las quiebras técnicas, si día a día entra un euro más de los que salen, todo perfecto, venga de donde venga ese euro. Si los cajeros y ventanillas sueltan billetes la población se olvida del rumor y susto generado por la Tele. La gravedad se diluye, pero queda el paro, las quiebras, los precios, y a pesar de una bajada del 50% del petróleo, al que sumado el negro atribuyeron todos los males, y a cuenta subieron gas, electricidad y combustibles, ahora los precios en general no bajan, suben más. Los bancos no prestan dinero, y nadie habla de gangas en un sector quebrado, más allá del desgraciado que pretende vender su piso hipotecado, y que perderá la parte pagada de la hipoteca a beneficio de bancos y cajas. Billetes e inflación, subida de precios y sus impuestos, solución de toda crisis.
Y es que el negro de Utha o Ilinois, en España no existe, repetían hace un año todos los medios de comunicación. Aquí no hay HIPOTECAS BASURA, no las hay, todo es una basura. Los casi 4 MILLONES de viviendas construidas desde el 2003 (en un mercado que a mitad de precio máxime absorbería unas 200.000 al año y donde un millón no encuentra ni negros firmones) a un promedio de 30.000.000 de pesetas soportan unos 20.000.000 por unidad en precio BASURA. El Sistema ha volcado en ese «negocio» más del 60% de todas sus posibilidades, el dinero ahorrado por los españoles y centenares de miles de millones de euros prestados por el exterior (prioridad Europa). Y no han construido más porque como al ratón de la fábula les han robado el queso, la ilimitada financiación.
Readaptando el cuento, el negro y su agente de finanzas se convierten en España en una unidad que con un terreno recién recalificado o a punto (en ese caso en el negocio entra un político local) se abre una hipoteca y sobre esa financiación se basará la futura construcción con precios y certificaciones de obras bendecidos por empresas propias de TASACIÓN. Repito, al constructor su banco o caja le abonarán la certificación de obra, y sumada a la hipoteca o crédito inicial sobre el terreno formará el precio del edificio, hasta un 50% para cada parte del proceso. Y remate de incongruencias, se venderá a insolventes hasta a treinta años plazo, y si no se vende, da igual, la CAJA O BANCO ya han financiado el proceso, y la vivienda ¡pues para ellos!, el Sistema. Negocio redondo. En este proceso, nadie, de su bolsillo, pone un duro, ni siquiera riesgo personal, la «venta», gran interrogante de todo negocio, está anticipadamente asegurada. Todo dinero institucional.
En uno de mis escritos cifraba el dinero real, de la basura, salido de cajas y bancos en 25 BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS, toda la liquidez necesaria de TODO EL SISTEMA. Muy prudente, pues el periódico digital EL CONFIDENCIAL, 27-10-08, en bien detallado informe técnico de un arquitecto, lo aumenta a 50 BILLONES, 300.000 millones de euros. ¿Dónde están? Añade que España supera en mucho el boom americano, 9 viviendas por 1000 habitantes frente a 22 en el mismo periodo, con renta duplicando la española. Peor comparación con Europa.
El profesor se deleita en su artículo en hipotéticas transferencias entre caixas y su supuesto Banco de Ilinois o sus fondos de inversión «trust», cuando precisamente las pequeñas cajas de ahorros catalanas (la supuesta de San Quirico) están enredadas en colocaciones de su basura o «titulaciones» a Europa, y si en la Caixa de Cataluña se encuentran unas docenas de millones de euros del Lehman Brothers se debe a la avaricia de las excesivas comisiones. Una migaja en comparación a la última cara colocación de 1.700 millones de euros, anunciada por Narcís Serra, uno de sus éxitos antes de la masiva inyección directa de la máquina de imprimir por concesión de la salvadora reunión de París. Y por si en el resto de España, el PSOE y el PP, gozaban del gran queso, aquí se añadían los Convergentes de Pujol o Más, y hasta independentistas o independientes en el País Vasco o Galicia. Con razón todos a una, menos los comunistas, piden «prudencia», oscurantismo.
Ya ni me llama la atención que ese artículo del Confidencial no tenga más repercusión que la lectura de algún recalcitrante o «antisistema», al tiempo que el del negro y el Banco de Ilinois se pasea por Internet, la Tele (todas), periódicos y la FAMA.
Noticias actuales relacionadas con el inicio de la burbuja inmobiliaria en Barcelona…
JUAN LLOPART PÉREZ, Presidente del Comité Ejecutivo del
GRUPO Z, El Periódico, Interviú, Tiempo, y etc.
Rafael del Barco Carreras
El hombre de la CAIXA, 58 años, abogado especialista en “demoliciones”. Noticia del 14-11-08, 533 despidos propuestos por el plan de viabilidad. Aprendió en un clásico, inculpado en el CASO MACOSA, gran empresa ferroviario-metalúrgica. Hace veinte años. Por si misma MACOSA compendia todos los ingredientes para incluirse en la GRAN CORRUPCIÓN barcelonesa y española. Con solo tecletear en Internet, mezclando contenidos, se descubre el mundo apasionante del enredo, el fraude y la corrupción político financiera. Y por si faltaba alguien, el juez Pascual Estevill, extorsionando por una denuncia de los presuntamente estafados pequeños accionistas y por comisiones escandalosas, y para rematar el juez Miguel Moreiras de la Audiencia Nacional que archivará el sumario hasta que el Supremo años después le ordene instruir. Repetirá con Javier de la Rosa. Personajes clave; Escámez del Banco Central, Eduardo Santos, alto cargo socialista que recalará multimillonario en Miami, los Albertos, condenados y exonerados por estafar a los minoritarios accionistas de Urbanor, caso Torres KIO, el Banco Zaragozano, y ya ex de las Koplovich, y en segunda fila Juan Llopart, actuando de consejero delegado de COFIR de los Albertos.
Dicen que es prudente, callado, efectivo, y que no le tiembla el pulso. Virtudes muy necesarias para rematar un sin fin de anormalidades convertidas en manual clásico. Primero se despide al personal con subvenciones públicas, después se trocea la empresa vendiendo las actividades rentabilizadas con contratos oficiales, trenes franceses y elevadores Thyssen, y por último se crea el gran pelotazo con los terrenos, que forzosamente han de recalificarse. De industriales a urbanos, los de primera línea de mar.
Y con lo de los terrenos Llopart asegura su vida pasando de los Albertos, COFIR, manifestándose descontentos de su trabajo, al grupo la CAIXA, que no se atendría a los dudosos informes ni a la inculpación judicial, y le encargan enderezar el Banco de Europa de Ferrer Salat, primo del todopoderoso Vilarasau, y el Isbank.
Pero lo más interesante para mí de toda esta historia radica en los terrenos que una parte vendió, como último administrador de los despojos de MACOSA, a una recién creada MACOSA INMOBILIARIA SA, presidida por el director de operaciones del Comité Olímpico, Pedro Fontana, y otra por 12.000 millones de finales de los 80 a un tal John Rosillo de Kepro, empresa fantasmagórica que quebrará, creando Diagonal Mar SA. Un superpelotazo donde intervienen el COOB 92, del Samaranch de la CAIXA Y COI, los PUJOL que confirman recalificaciones y aportan al tal John, que años después aparecerá muerto en extrañas circunstancias en un hotel de Panamá, y por el plan parcial, el Ayuntamiento Socialista de Maragall. Resumiendo; Samaranch, Pujol y Maragall, todos los demás simples comparsas excelentemente retribuidos.
Es evidente que los actores, ni Llopart si lo supiera, nos contarán jamás porqué en lugar de expropiar, al igual que en Vilaseca y Salou con los terrenos de Port Aventura (donde antes de la presente Crisis para compensar o sacar más dinero a la CAIXA aprobaron tres campos de golf y las anexas viviendas de lujo), se monta una donación y recalificación con 12.000 millones encima de la mesa despertando la avaricia de todos los componentes. Aquellos terrenos y otros, con también hombres de paja de por medio, Pinturas Titán de los Vidal-Folch con subnormal incluido de comprador vendedor el mismo día, el Hotel Ars, y otras operaciones similares por el sector, iniciaron la gran burbuja inmobiliaria en Barcelona. Nos encontramos en el viejo Plan de la Ribera y el nuevo FORUM donde se sitúan los terrenos de Diagonal Mar. Un barrio de pisitos de 600.000 a 1.000.000 y hasta 2.300.000 euros. La gran fábrica de las hipotecas basura, y donde para más INRI el Ayuntamiento colocará una placa conmemorativa, en una de las chimeneas conservadas (la Torre de las Aguas), por las luchas de los sufridos obreros que jamás podran soñar con pisos de una zona convertida en de «lujo» con el dinero de un Estado Socialista.
Es curioso que metidos en el 30 aniversario de El Periódico, iniciado en los locales y con las rotativas del Noticiero Universal, con Pascual Estevill de funesto abogado del Noticiero, y De la Rosa de financiero de los dos, los profesionales de la propaganda periodística, que en principio ocultaron las corrupciones de tanto personaje, endiosándoles, y antes se inventaron mi vida contribuyendo a mis tres años de prisión preventiva, acaben sus carreras a manos de un “clásico”. Pero por lo que sé e intuyo, les pagarán más que razonablemente bien a cargo de “vete a saber”, a algunos les recolocarán por los “servicios prestados” en esos medios oficiales del enrevesado catalanismo socialista (a su antiguo director Franco, sustituido por el Nadal hermano del de la Generalitat, se le ve en la Televisión del Ayuntamiento) y vuelta a escribir al dictado de los amos de siempre.
EL TOCOMOCHO Y LA ESTAFA PIRAMIDAL
VERSUS LA BOLSA.
Rafael del Barco Carreras
Uno de los pilares del capitalismo, o la libertad de mercado, al que se ha de reconocer la mayor cota de crecimiento, desarrollo y prosperidad de la Historia de la Humanidad, tiene tan demasiadas e inmensas oscuridades que si encima se manipula por caer en manos de una oligarquía o cártel de CINCO individuos o entidades, que además e indispensable monopolizan casi todo el dinero del mercado financiero, caso España, las consecuencias no son un CRACK clásico y cíclico sino una maquiavélica y descarada estafa a gran escala, a total escala. La acción de una Autocracia dominada por unos impermeables grupos de funcionarios y políticos. Primero se concentra en cuatro entidades, BSCH, BBVA, CAIXA y CAJA MADRID, y sus grupos subsidiarios, no menos del 90% del dinero en cuentas corrientes, de ahorro y “activos financieros” de toda España, inspeccionados o dirigidos por el Banco de España. En el proceso de fusiones bancarias se les venden los monopolios estatales, Telefónica, CAMPSA y refinerías, eléctricas, Tabacalera y otros, que sumados a las constructoras y demás grandes empresas de su propiedad como Dragados, Agromán, más refinerías o Gas, con quien fusionaron otras varias creando de nuevas, dominan la mayor parte de la llamada Economía de Mercado. Pura entelequia calificar el engendro de Capitalismo Institucional, Neoliberalismo, o simple Estatismo o Economía Social de Mercado que define la Constitución.
Vender a unos aparentes cuatro o cinco (el cinco es la suma del resto del Sistema) “entes financieros privados” la propiedad del Estado, lejos de privatizar es manipular. El Estado succionará gran parte del ahorro del País y seguirá dominando a los compradores y a sus antiguos monopolios, sumando a la “acción de oro” las profusas leyes de inspección, control, dictado de precios y sistema de recaudación de parte de los impuestos directos y hasta indirectos. En la práctica enriquecerá más allá de toda consideración a los funcionarios de los bancos y cajas, y sus allegados, que se sentarán en los nuevos consejos de administración, donde continuarán las antiguas familias (el franquismo) alternando con los nuevos ricos. Y no contentos con los cargos o sillones pasarán a las manipulaciones en Bolsa con la venta a las dominadas constructoras a precios burbuja de sus participaciones en los antiguos monopolios. La “información privilegiada” y “alterar el precio de las cosas” no es más que rebajar con nuevas definiciones delictivas la más descarada estafa.
Leo en Internet que en EEUU ya suman 400 los detenidos por manipulaciones financieras, aquí nos tocarían estadísticamente no menos de 60 entre los grandes. Ninguno. Y lo peor, administran tras “la profunda crisis” la inimaginable obligada inyección de billetes nuevos de euros que por el momento sostiene el Sistema parcheando el día a día. Tienen experiencia, la inflación sin límite, con pesetas o euros, recolocará el destartalado Sistema a base de que quiebren los “demás”, y que la real fuerza productiva y sanas empresas actúen con su normal cordura y decencia. ¡Por el bien de mis descendientes quisiera que así fuera!.
Se define el tocomocho como la más clásica y eterna de las estafas donde al delincuente le supera la ambición y maldad del estafado, el “pringao”. Dos colegas enseñando un goloso fajo de billetes donde solo el primero es auténtico. O la pirámide donde el estafador convence a los primeros inversores de su genialidad financiera regalando duros a cuatro pesetas, y los primeros a los demás. Las dos estafas magnificadas nos explicarían la Gran Burbuja Inmobiliaria y Financiera que de hecho se incuba y dispara tras la de Telefónica con Terra, por los 2000. El Mercado en pocas manos, e ilimitado dinero exterior, convertirán lo de Telefónica en un ejercicio de entrenamiento.
Cajeros y banqueros crean la pirámide o burbuja inmobiliaria y financiera con créditos basura garantizados con las propias acciones basura de las constructoras, que en sus balances lucen activos, pisos, terrenos y construcción, valorados a precios de disparate y creados con más créditos e hipotecas basura. Burbuja que detendrá la huida del dinero exterior y el agotamiento del propio, el ahorro nacional. Típico en las pirámides, no surgen nuevos “pringaos”, y los primeros que se aperciben pretenden salir. Quien comprara un piso o valor en bolsa hace un año o unos meses se encontrará en el mejor de los casos con una pérdida del 50%, cuando no toda la inversión. Otra ley de tan peculiar mercado, en las viviendas a menor demanda más precio. Y otra, que los ejecutivos siempre ganan. Y así la propia CAIXA, y demás instituciones financieras que forman parte del Consejo de Telefónica, en la burbuja del 2000, “provisionarán” multimillonarias pérdidas pero no se sabe que se arruinara ninguno de los muchos ejecutivos o agentes dependientes de quienes forman ese Consejo, y menos los de la propia Telefónica, donde el “staff” ganó inmensas fortunas. Curioso que ese staff fueran “técnicos” en nuestra peculiar Bolsa y no ingenieros en telecomunicaciones.
ACS, SACIR-VALLEHERMOSO, INMOBILIARIA COLONIAL, METROVACESA, AISA, ASTROC-AFIRMA, AIFOS, TREMON, DRAC, LLANERA, LÁBARO, COSNANI, PROMODICO, FINCAS CORRAL, RIOFISA, REYAL URBIS, HABITAT-DON PISO…etc…etc… todas manipuladas con todo tipo de OPAS, fusiones y extrañas compraventas. O cumpliendo otra ley tradicional y clásica en este tipo de estafas, para atemperar los ánimos, mintiendo descaradamente, surgen compradores ful, Dubai, Kuwait o petroleras rusas en Repsol, y de existir piden más dinero para arrastrar el muerto… o las que parece que no tienen más problemas que renovar algún crédito (sindicado) ACCIONA, ENTRECANALES, AVANCIT, FCC, FERROVIAL… y desconocidas y opacas constructoras propiedad de cada comunidad o ayuntamiento… como Adigsa de la Generalitat, el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA del Ayuntamiento y Estado, asociado a la CAIXA DE CATALUÑA de la Diputación de Barcelona…etc…etc…
VARIANTES ESPAÑOLAS A LAS
HIPOTECAS SUBPRIME, NINJA O BASURA.
Rafael del Barco Carreras
Repitiendo y resumiendo. Coreado hasta la saciedad cuando se descubren o denuncian en EEUU, año 2007, y hasta muy entrado el 2008, “En España no existen”. Ver Internet en las etiquetas de hipotecas subprime, ninja o basura. El negrito de Ilinois que compra la ruina donde vive por el doble de lo que vale firmando una hipoteca a infinitos años, y con esas hipotecas “bancos y fondos” captan dinero. Reacción en España, todos, Prensa y Tele, a gritos… “En España no hay hipotecas subprime” o lo de “El Sistema Bancario Español es el más controlado y solvente del Mundo”. En Internet aparecían las primeras voces disidentes. Unos dudando de la propaganda oficial y oficiosa, y otros afirmando sin paliativos. Las había… e infinitas. Gran parte de las 4.000.000 de viviendas producidas, construyéndose o en proyecto desde el 2002, en más o menos, se catalogarían en una de las variantes.
Variantes españolas a la angelical hipoteca del negrito de Ilinois:
Primera variante. Una del 2007. ¡300.000 millones de las viejas pesetas! “Tú me compras por 1.600 millones de euros lo que vale 700 según mis tasadores, todo certificado, los bancos prestarán el dinero, después ampliamos capital, porque con tus 7 millones oficiales no vamos a ninguna parte, revalorizamos tus activos, tasados y certificados de nuevo, y nos lanzamos a Bolsa”. “¿Y porqué los bancos y cajas pondrán más dinero del que vale lo que me vendes?”. La pregunta es de relleno porque el comprador avezado y antiguo inmobiliario sabe de antemano el porqué de los bancos. Reparto en negro. “¿Y si la Bolsa no se lanza?”. “No pasará, la bolsa sube a diario y se lo traga todo, ya se encargarán los bancos, pero si sucediera, como todo está hipotecado, pues se lo tragan ellos”. “Genial”. “De la ampliación yo me quedo el 20%”. “Eso aumenta mi parte en negro”. Más de mil millones de euros supuestamente repartidos entre comprador HABITAT, vendedor FERROVIAL, y los ejecutivos del FINANCIADOR “BANCOS Y CAJAS”. No más allá de seis personas físicas en el reparto, porque inmobiliarias y bancos contabilizarán la documentación oficial, e incluso pagarán impuestos y enormes costes legales, un gran pellizco, pero que tirando por lo bajo permitirá a “escote” más de 10.000 millones de las antiguas pesetas. Inmensa fortuna para cualquier ciudadano, aunque para un muy reducido grupito, pura calderilla.
Segunda variante. “Tú aportas tu inmueble en el Paseo de Gracia por 100 millones de euros que te pago con acciones de la próxima ampliación y al día siguiente puedes venderlas en Bolsa, a cómo cotizan, doblas, pero como el inmueble solo vale 30 tenemos que repartir en negro a los financieros no menos de 50, porque en definitiva son los que financian que las acciones con créditos garantizados por las propias acciones coticen altas”. Supuesto MARTINSA FADESA. Entre el primer y segundo supuesto caven infinidad de variantes con fusiones, OPAS, y dinero con garantía de papel basura. Inmobiliaria Colonial, Riofisa, etc.etc. En el caso Martinsa los interventores judiciales ya han descubierto irregularidades contables (terrenos revalorizados el 1000%) y aconsejan la quiebra fraudulenta para embargar a los administradores su patrimonio personal, y en Hábitat los perjudicados solicitan la retroacción del fraudulento pelotazo. ¿Y cómo se retrotrae el dinero negro justificado con facturas y costes falsos?
Tercera variante. “Tú me compras el local por 200.000 euros, una caixa concederá hipotecando 300.000 para que lo decores, y ya tienes tu tienda en marcha”. “Pero ese local es caro”. “Para ti es una oportunidad de oro, el local sube de precio cada año”. “Y si no pudiera pagar…que se lo quede esa caixa…”.
Cuarta variante. “Con su nómina pagará usted al mes unos 1.000 euros”. “Pero es que necesito un dinero para amueblar y la boda”. “Bueno, veremos si nos amplían la hipoteca y pagarás 1.200 al mes, pero nuestra comisión será del 5% en lugar del 3%”.
Quinta. “Nos traes una nómina… y tienes piso”.
Sexta. “Te doy 300 euros si me firmas en el notario unos papeles”. Los agentes y vendedores, ya despedidos, de Don Piso y Fincas Corral cuentan y no acaban…
Las restantes variantes por los años 2000 en adelante, cuando la burbuja se hinchaba al 20% o 30% anual y los pisos no se vendían (cuanta más oferta invendible más subían los pisos) son infinitas…nómina falsa… DNI falso… valoraciones hipotecarias, debidamente tasadas a voluntad de las partes… compraventas de edificios enteros o “paquetes de viviendas” entre sociedades “instrumentales”…créditos y certificaciones de obra, basura… pero la construcción producía viviendas a tal rapidez que ni falsificando y estafando daban abasto, y sobran 1.000.000 de viviendas de disparatado precio, más ni se sabe de “mal vendidas” y “segunda mano”… acabando con el ahorro de todo el país y el máximo recaudado con infinitas fórmulas financieras en los mercados internacionales.
Y ante el notario el “¿por cuánto escrituramos?” de toda la vida tirando a la baja…con el consejo del propio notario por cuanto “pasaría en Hacienda”… ahora se asciende al máxime posible, primero por desgravaciones fiscales en los plazos de la hipoteca, y muy principal porque a cuanto más ascienda el importe nominal escriturado más se conseguirá en “titulaciones” abonadas por el BCE, o quien en definitiva ha financiado tanta BASURA, ¡y que exigirá cobrar el 100 por 100 más intereses y gastos!
2008, EL CRACK.
¡FELIZ 2009!
Rafael del Barco Carreras
Un año mojón o hito en el antes y después de la Historia Financiera de España, y quizá Política. El crack de la Burbuja pone fin al espejismo del Desarrollo. De País emergente, y exigiendo ser la 8ª potencia industrial del Mundo, al incierto futuro. Causa, el desmadre, la corrupción, la ambiciosa estafa, el saqueo. Y se inicia el año, por las elecciones, negándose la crisis y con infinitas promesas, para acabar en profunda crisis y sumido el País en profundo desconcierto. Insisto y repito. Comparar 2008 con 1929, culpar a americanos, o al igual que en otras pequeñas crisis anteriores a los “tigres asiáticos”, al especulador Soros, o a las “nuevas tecnologías” del 2000, no es más que otra de tantas campañas de creación de “opinión pública” o simple cretinismo. Los culpables o culpable, el Cartel Financiero, los CINCO, BSCH, BBVA, CAIXA, CAJA MADRD, y el BANCO DE ESPAÑA o Gobierno, pues el resto de bancos y cajas juegan a favor de corriente con un escaso porcentaje de todo el dinero español.
2008, rompe los moldes clásicos de las modestas burbujas o pirámides, caso Torras KIO o Telefónica. Los cinco actores, como un solo ente actuando en una sola dirección y manipulando a todo un sector, la Construcción, crean la burbuja inmobiliaria, donde sin atenerse a ninguna ley de mercado financian terrenos y construcción hasta la locura de un millón de viviendas invendibles, y las dos o tres millones vendidas en el proceso, 2002 al 2007, se catalogan en más o menos como hipotecas basura, comprador de muy dudoso cobro o hipoteca por encima del coste real. La vivienda más cara de la zona euro. Mecánica operativa, se recalifica un terreno al que se le atribuirá un exagerado valor y que vía crédito enriquecerá a políticos, inmobiliarias, especuladores y “hombres de paja”, crédito al constructor financiando las abultadas certificaciones de obras, y más, vía hipotecas basura. Y el monopolio o dirección única es evidente cuando a menos compradores, más precio, y cuanto más endeudamiento de las inmobiliarias más suben sus acciones en Bolsa. Burbuja inmobiliaria y pirámide financiera, las dos a la par. La perversión institucional. Pero al tiempo que las instituciones agotan su caja o liquidez, los actores individuales alcanzan fortunas jamás imaginadas y sus “liquideces” rebosan saldos en dinero blanco y negro. El País que almacena más billetes de 500€ de toda la Unión. Y a la par que agotaban el ahorro nacional crean más dinero empaquetando créditos e hipotecas en las llamadas “titulaciones” colocándolas en el mercado internacional. A más basura más crédito.
Repitiendo las cifras de vértigo, 4.000.000 de viviendas construidas en unos cinco años, a un promedio de 30.000.000 de las antiguas pesetas (10 de coste real de la vivienda y 20 de pura basura y estafa) suman 120 billones invertidos ¡todos! por las instituciones financieras (unos 800.000 millones de euros) de muy dudosa o imposible recuperación. Y ni alquilando encontrarán una mínima rentabilidad porque no existen inquilinos que aseguren una renta a tan elevados capitales en teoría invertidos. Sin cuantificar la inversión y gasto público convertidos en elevados créditos en el Sistema Financiero. El “activo circulante”, ni circula ni circulará, y la cifra de lo “atrapado” suma más o menos las ¾ de todo el “pasivo” nacional (cuentas corrientes, de ahorro, y diferentes fórmulas o productos financieros) y una deuda externa no cuantificada pero que bien podría igualar los 800.000 millones de euros, y que al parecer, y con el aval del ESTADO, intentarán refinanciar hasta la eternidad.
Inflación, paro y quiebras, más cinco millones de inestables inmigrantes, empujados por la miseria y atraídos por un espejismo, pérdida de valor de las rentas y pensiones más bajas afectando a no menos de diez millones de ciudadanos, aumento de la miseria y marginalidad, al igual la lacra de la droga y la prostitución, un mercado, que éste sí, junto al de la “mano de obra”, ante la sobrante oferta, estabiliza a la baja sus precios… Y por suerte, y única solución, inyectándose por el BCE cientos de miles de millones de euros nuevos para que los actores del fiasco, LOS CINCO, BANCA CAJAS Y GOBIERNO no quiebren, provocando un “corralito”, el cierre de ventanillas… y sus autores, conscientes o inconscientes intermediarios, políticos, funcionarios y agentes, gerentes o tratantes, consoliden sus particulares multimillonarias ganancias, y así, una de las mecánicas al uso, liquidar sus negocios despidiendo plantillas con pactados despidos… el “gasto social” del que discursea el Presidente…y la adquisición o financiación a través de FAAF o ICO de los “activos basura” para salvar a las entidades financieras…quebrando al ESTADO…
LA CAIXA Y EL ERSTE BANK.
Rafael del Barco Carreras
Entidad benéfico-social. Que siento fascinación por la CAIXA es evidente. La sentí siendo profesional de banca por los 60, y cambió mi perspectiva cuando viví la amoralidad de su caja “B”, cobrar en efectivo un porcentaje de la hipoteca en el acto de la firma ante notario en su central de Vía Layetana. Otra venda que se caía de mis ojos. Las instituciones benéfico-sociales fundadas para luchar contra la usura eran un antro de Corrupción. Lo más normal del Mundo, la “caja B”. Abandonaron esa práctica hace años, no sin antes publicarla algún disgustado empresario, además de haberla vivido y firmado yo mismo.
Remuevo mis tópicos porque las últimas operaciones del gran Estado en que se ha convertido la autista Caixa funcionando en unos parámetros y autarquía que ni los profesionales podemos captar, no es que solo me llamen la atención, es que me extraña no la llame a los millones de catalanes que con la libretita en la mano le han entregado su corazón. La Caixa es más que el Barça, la Moreneta, la Sardana, la Lengua Catalana, y el sumsum corda, con haber sido la antítesis de todo ello y durante más de cincuenta años dirigida por “fascistas de reconocido prestigio”, aunque dedicando oportunas y a tiempo “subvenciones” a todos los “palos”.
2-03-09. Y suelto este prefacio-rollo a tenor de un artículo leído en El Confidencial sobre la compra de un “pequeño paquete de acciones de un banco austriaco”, otro de los ayudados por su Estado, o sea, en estado de ansiedad al igual que toda la banca mundial. Aparco a más ver las últimas operaciones que la sitúan en un puro festín de buitres devorando grandes cadáveres, Colonial, o pariendo un gran pelotazo, Gas-Fenosa, donde por carambola también contabilizará ganancias el Banco Pastor, o deglutiendo el Grupo Z, con sus “hombres” repartiendo “despidos”, jugando en un campo que el común de los mortales ni sabe de su existencia porque va más allá de su oscura central en la Diagonal de Barcelona, antes Avenida del Generalísimo. Los analistas «libres» ni se atreven a comentar, con Criteria en caída libre, y !comprando bancos!, al tiempo que su otro “hombre” Brufau se pasea por Ecuador y Bolivia para perder el menor dinero posible con su Repsol.
Contestación al periodista. Tema sin comentarios. Una pequeña inversión, 628 millones de euros, con vistas a la expansión hacía la Europa del Este (con tanto gas y petróleo como corrupción) donde tiene presencia el ERSTE BANK. Solo el 4´9 de su capital, más de 100.000 millones de pesetas. Tienen obsesión por el Este, donde se embarraron los ejércitos alemanes y napoleónicos, y algún empresario catalán ha salido despavorido, al igual que por Sudamérica. Una inversión que bien iría a los quebrados que se acercan a sus oficinas, pidiendo, y ante los que sus directores, “delegats”, se arañan la cara soltando Crisis, Crisis, Crisis, a cada dos palabras. ¿O solo se trata de un cambio de papelitos en los que al final aparece una partida en el activo que habrá cubierto otra póliza de crédito incobrable? Eso nunca se sabrá, la Caixa actúa como un negocio privado donde la mano derecha del dueño ignora lo que hace la izquierda, o ambas manos se reparten parte del pastel. ¡Y antes el mayor propietario de Cataluña pleiteaba de “pobre”! Ignoro ahora, por suerte no tengo pleitos con ella.
Seguro que tras la Crisis todos los poseedores de libretitas serán más pobres, de hecho ya lo son, puesto que sus propiedades ni de lejos valen lo que ellos creyeron que valían, y menos de menos quienes compraron con sus hipotecas, pero la CAIXA y sus “hombres” tendrán presencia y riqueza por el Este o por México donde hace poco anunciaron la compra de 100 oficinas al magnate Slim, al igual que la tuvieron en los años de gran miseria, los 40 o 50, en varios paraísos fiscales.
Yo cuando vuelva a nacer quiero ser un “hombre” de una institución benéfico social, lo que también reclaman los Sindicatos por sentirse instituciones barcelonesas que por derecho propio debieran estar en su Consejo. ¡Pobre Caixa!, aunque eso lo veo más difícil que el empeño de Narcís Serra por su presidencia, pero ¿Quién sabe?