La e-inclusión del eParticipation es una de las cinco prioridades del plan de actuación del eGovernment. El objetivo es tener para 2010, herramientas para el debate público y la participación eficaces en la toma de decisión democrática.
Con el objetivo de aumentar la implicación ciudadana en la política europea, Bruselas financiará proyectos para fomentar la participación electrónica de los ciudadanos de la UE.
La Comisión Europea financiará con 4,7 millones de euros proyectos sobre participación electrónica en el marco de la convocatoria de propuestas eParticipation 2008 cuyo objetivo es aprovechar las ventajas de las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar los procesos legislativos y de toma de decisiones y potenciar la participación de los ciudadanos en dichos procesos en todos los niveles de la adopción de decisiones públicas.
La convocatoria está abierta a las personas jurídicas de los Veintisiete Estados miembros de la UE. El número mínimo de participantes en una propuesta es de tres personas jurídicas independientes, de tres Estados miembros distintos. El plazo de recepción de las propuestas por parte de la Comisión expira el 29 de agosto de 2008.
La convocatoria subvencionará dos tipos de iniciativas: proyectos piloto y acciones de apoyo que fomenten la «eParticipation».
Los proyectos piloto pretenden probar los últimos modelos de herramientas de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y encontrar nuevas soluciones para lograr una mejor visualización de la legislación, una mayor transparencia de los procesos legislativos y un desarrollo más sencillo de los asuntos de interés político a través de Internet. Todo ello con la intención de facilitar y ampliar la participación de los ciudadanos de la UE. El presupuesto para los proyectos piloto es de 4,3 millones de euros.
Por su parte, las acciones de apoyo tienen como objetivo juntar a una red de expertos y a miembros del Parlamento Europeo y de los parlamentos nacionales, que busquen y propongan mejores formas para interactuar entre instituciones. Las nuevas herramientas de las TIC deben servir para intercambiar experiencias, así como para facilitar el despliegue de iniciativas de «eParticipation», haciendo hincapié sobre todo en reducir el desconocimiento de los ciudadanos europeos en relación con la política de la Unión Europea. La dotación económica para estos proyectos es de 400.000 euros.
Las propuestas pueden enviarse a la D.G. de la Sociedad de la Información y Medios de Comunicación de la Comisión Europea
Sr. Thanassis Chrissafis
Comisión Europea
DG INFSO — H2
BU31, 2/33
B-1049 Bruselas
Categorías:Administración Electrónica, Sociedad de la Información
Ese es el eslogan que me gusta: do it yourself!
Me encantan los objetivos: «una mejor visualización de la legislación, una mayor transparencia de los procesos legislativos y un desarrollo más sencillo de los asuntos de interés político a través de Internet»
Yo creo que estamos ante una temática idónea para la preparación de proyectos que se adecuan a la nueva categoría de la ley de contratos: Compras públicas de tecnología innovadora, o también, compras de I+D.
Deja a un lado la Ley de compras que puede que nos empantanemos. Echale un vistazo a la a la «»»»»trasposicion «»»»» con muchas comillas de la Directiva a la actual y veras como se hace cierto. Que todo cambie para que nada cambie