Tanta reestructuración y viceministros y resulta que tanto el nuevo gobierno como la estructra es continuista. Si se reserva la reestructuración para más adelante, es mala política ya que 2 años no dan para nada.
Permítanme que me congratule por el nombramiento de Cristina Garmendia al frente del Ministerio de Innovación. Mi enhorabuena.
Cristina no llega sin experiencia profesional, ya es una mujer de «reconocido prestigio» por su labor en el ámbito de la Biofarmacia . Presidenta de Genetrix , premio al éxito empresarial en Madrid en el 2006, entusiasta y emprendedora, con la idea de que la investigación debe servir para algo más que para escribir un artículo en una prestigiosa revista, que hay que traducir los logros de las investigaciones … a resultados terapéuticos reales. Y nada más ni nada menos.
Detesto las demás referencias (sexistas) a su vida privada, a cómo viste o se peine, etc, referencias que no se hacen con los cargos masculinos.
Categorías:Uncategorized
Yo también felicito a Cristina. Me congratulo además de su condición de empresaria. No hace mucho en este mismo blog (I+D+I: ¿de qué estamos hablando?) proponía yo un empresario para este puesto.
Hace falta sacar al investigador de su cátedra y convertirlo en colaborador de un empresario que también con frecuencia tiene sólo visión del día a día y cualquier día se queda sin su queso.
A ver si la puesta en marcha de este nuevo Ministerio (aunque nuevo quizás sería mucho decir,… de momento parece que va a ser un remake del MCYT) se realiza con la colaboración de todos y especialmente de sus trabajadores y funcionarios.
A mi me parece un nombramiento perfecto (al menos sobre papel): es una persona que conoce el mundo de la investigación. Es una empresaria, si, pero una antes una investigadora.
Creo que no va a ser un remake de MCYT no? Que le queda a Sebastián entonces? Yo supongo que cogerá competencias de educación y algunas pocas del MITyC… Bueno. No se. Ya veramos.
Bravo por las vascas! 😉