El agora griega

debatecalle.jpgHoy que tan de actualidad está el debate  bicéfalo entre los líderes de los 2 grandes partidos, me llama la atención,  por el punto romántico, el debate en la calle de Fernando Savater, Mikel Buesa y Alvaro Pombo. Los tres apoyan al nuevo partido UPD .

» Fernando Savater, Mikel Buesa y Álvaro Pombo se han lanzado hoy a la calle para explicar y debatir con los ciudadanos las propuestas de su partido, Unión Progreso y Democracia, en un acto organizado en la Plaza de Isabel II de Madrid»

El ágora era la plaza pública.  En el mundo homérico y en Tesalia, la palabra ágora designa unas veces la asamblea, otras el lugar en el que ésta se reunía. Era, bien una explanada junto al palacio del rey, bien una plaza en la ciudad baja. Durante la época arcaica, la vida política emigró poco a poco de la ciudad alta hacia la ciudad baja, de la acrópolis hacia el ágora, que se convirtió en el verdadero centro de la comunidad cívica.

Personalmente me parece un lujo poder debatir en la calle con el autor de «Ética para amador» (F. Savater)  o escuchar a  Pombo autor de «La cuadratura del círculo». Y me parece romántico recuperar el ágora física, ya que la blogosfera funciona como un  ágora digital. 

Sólo apuntar que, afortunadamente, en estos tiempos se admiten mujeres.



Categorías:Cultura

1 respuesta

  1. Precisamente, el ágora se caracteriza por la presencia física de los participantes. Nuestra ágora digital es un ágora un tanto descafeinada, aunque cada vez es más posible sentir auténtica compañía en los sitios 2.0.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: