El cannon del soporte digital

Aunque parezca atrasado (del mes pasado) el proyecto de ley, que establece el «canon» por copia privada en los soportes digitales, sigue estando en el candelero (perdon candelabro).

Efectivamente el proyecto de Ley aclara muchas cuestiones: diferencias del entorno analógico del digital, etc. (Aunque seguimos sin saber qué es exactamente una copia digital).
Pero ahi está el «controvertido canon por copia privada» hasta ahora existente en los productos analógicos. De este canon quedarían exentos, en cualquier caso, las líneas de ADSL y los discos duros de ordenador fijos, que deberán ser definidos por el Gobierno en un reglamento posterior. !Miedo me da!.

Este canon vulnera los derechos de los ciudadanos por varias razones:
– primera en los productos analógicos existía ese canon ya que era utilizado para grabar obras de otros autores (música), pero los productos digitales no sólo se utilizan para grabar música. en muchos casos se graban programas, información o música de creación propia.

– segunda el canon para todos los CD o DVD, supone de antemano que todos somos culpables y piratas. Este impuesto supone que grabaremos música, películas u otro material con copyright en esos soportes digitales. ¿y la presunción de inocencia?

– tampoco supone una proteccion a los derechos de los autores, más bien es un canon a beneficio de la gloriosa SGAE.

La memez de este canon se demuestra simplemente con llevarlo al extremo:

  • La misma premisa se puede aplicar para el disco duro. Seguro que lo llenamos de software con copyright.
  • Suelo usar un cuadernito para apuntar frases que me gustan de otros autores muy conocidos ¿cual será el canon por el cuadernito?
  • También utilizo otro cuadernito cuando voy a exposiciones y museos para hacer bosquejos.
  • En el roscón de reyes me tocó la sorpresa, un papelito con una frase de James Joyce. Tengo que recordar a mi cuñada que no ponga mas frases como sorpresa en el roscón o nos van a cobrar un canon.

Estamos llegando a la conclusión que la democracia no es la decisión de la mayoría, sino el poder de la minoría si se está en buena situación. Este Gobierno lo demuestra cada día en esta y otras cuestiones.



Categorías:Sociedad de la Información

1 respuesta

  1. Un tema peliagudo, este del canon. Una vez más se demuestra que el negocio digital es chollo porque todos quieren sacar tajada de él.

    Pero vamos, en un país en el que los intermediarios y pedigueños consumen más de la mitad de la riqueza generada por el resto, qué vamos a esperar. Así la productividad de la empresa española baja por los suelos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: