El informe, presentado en el marco del Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza), señala que España ha sacado de media una nota de 55,70 puntos sobre 100 en la clasificación de 2020, lo que supone 3,12 puntos más que 2019.
Suiza ocupa de nuevo la primera posición en el ranking por países a nivel global, seguida de Estados Unidos, que alcanza su clasificación más alta en el ranking hasta la fecha, y Singapur, que baja una posición. El resto de las diez primeros posiciones las ocupan Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Noruega y Australia.
Según este índice, España necesita mejorar aspectos como oportunidades directivas para mujeres, donde ocupa el puesto 118 de 132, su posición más baja entre todas las variables, colaboración en los organismos (101), relación del salario con la productividad (puesto 99) o desempleo en educación terciaria o superior (posición 92).
En la edición de este año se incluye además un capítulo especial sobre el ‘Talento global en la era de la Inteligencia Artificial (IA)‘, campo en el que España se encuentra a medio camino en la adopción de tecnología e IA, al ocupar el puesto 14 en densidad de robots, pero el 54 en inversión en tecnología emergente. En la variable uso de la tecnología se queda en la posición 47. La Inteligencia Artificial podría considerarse una nueva fuerza del mercado laboral, que requiere de un profundo análisis.
Bilbao como ejemplo en Inteligencia Artificial
Los centros tecnológicos, las empresas, universidades y algunas startups de Bilbao están llevando a cabo las acciones necesarias para desarrollar proyectos y explorar la forma correcta de integrar la IA en sus prácticas habituales, pero todavía queda un largo camino por recorrer. Destaca entre ellos, la futura apertura de un Centro Internacional de Emprendimiento previsto para mediados de 2020 en la Torre Bizkaia y el proyecto Zorrotzaurre, que reconvertirá la que un día fuera una potente península industrial en una isla del conocimiento, que ahora pasará a ser un centro neurálgico de atracción del talento.
En concreto, en el ámbito de la IA, sobresale en la ciudad vasca Sherpa.ai, el asistente digital de inteligencia artificial conversacional y predictiva líder.
Categorías:Innovación, Inteligencia artificial
Deja una respuesta