En el evento, que ha tenido lugar en Barcelona ha tenido lugar la competición para emprendedores (Global Entrepreneur) SmartCamp .
La iniciativa SmartCamp se enmarca en el Programa Mundial de Emprendedores de IBM, que pretende ayudar a emprendedores a llevar a la práctica sus proyectos e ideas de negocio, con el apoyo de Barcelona Activa –del Ayuntamiento de Barcelona–, Fundación Madri+d, Barcelona Digital, Madrid Emprende, Red.es, entre otras.
La ganadora de la edición española ha sido la empresa PanamNav por ofrecer una solución que permite verificar la posición geográfica de los usuarios de redes sociales, pagar con teléfono móvil al ir de compras o hacer transacciones bancarias seguras.
En la edición celebrada hoy en Barcelona han concursado otras cuatro empresas finalistas junto a la ganadora PanamNav, en concreto,
- Social-Buy.com, que conecta las redes sociales al comercio electrónico;
- Catchoom, filial de Telefónica Digital, que ofrece el reconocimiento visual en la nube para facilitar la generación de ingresos;
- Quadrigram, que desarrolla un software de visualización de información para empresas y analistas;
- SuperTruper, con aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con el comercio y la salud.
El resto de ciudades donde se está celebrando esta competición durante 2012 son Miami, Nueva York, Copenhague, Boston, Munich, Bangalore, París, Sydney, Singapur, Beijing, Estambul, Londres, México, Tel Aviv, Derry, Dublín, Ciudad del Cabo, Moscú, Berlín y Sao Paulo
La idea de PanamNav
Las señales GPS a las que los civiles tienen acceso no son seguras, lo que significa que no tienen ningún tipo de cifrado o autenticación. Así que no hay manera, en la actualidad, de saber a ciencia cierta dónde se originan. Podrían venir de los satélites, en el escenario más probable, pero también podrían venir de alguien que está generando señales falsas. GPS «spoofing» es una imitación o falsificación de estas señales GPS, tan limpia que no se puede distinguir de las señales auténticas.
PanamNav anuncia el lanzamiento de ATX, el rastreador de GPS más avanzado del mercado.
La solución es un producto adaptado a smartphones con dos objetivos: fiabilidad y bajo coste. Al instalarlo en el móvil, éste estará protegido contra cualquier intento de falsificación de la señal GPS recibida. Con el producto, servicios como la geolocalización y navegación, pago con dispositivo móvil o la protección de los derechos de difusión a dispositivos móviles estarán protegidos de todo tipo de acción externa, garantizando su seguridad.
Categorías:Empresa, Innovación
En el evento, que ha tenido lugar en Barcelona ha tenido lugar la competición para emprendedores (Global Entrepreneur) SmartCamp .