La Administración escucha al ciudadano y conciente de algunas barreras que se achacan al DNI electrónico para su uso, la Administración ha planteando una serie de acciones que llevarán a mejorar la experiencia del ciudadano en el uso del DNIe. Acciones que están siendo coordinadas por un grupo de alto nivel con representación de varios organismos.
Una de estas acciones ha sido el desarrollo de un Asistente de Instalación del DNI Electrónico. Su objetivo es facilitar a los ciudadanos la instalación y configuración de todos los elementos necesarios para la utilización del dispositivo.
El 21 se presentó en INTECO. El asistente es gratuito y está a disposición de todos los ciudadanos en el enlace https://zonatic.usatudni.es/aplicaciones/asistente-dnie. Además :
- Se trata de una herramienta multiplataforma.
- El software se encuentra bajo una licencia de fuentes abiertas.
- La arquitectura de la aplicación es fácilmente extensible.
- Dispone de un repositorio centralizado de drivers de lectores.
- El asistente es portable.
- Su interfaz gráfico es simple, usable y prácticamente transparente para el usuario.
- Es accesible y se han realizado numerosas pruebas de usuario en colaboración con entidades como la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia, con el fin de obtener un producto universal desde punto de vista del usuario final.
La instalación incluye aspectos como la instalación de los certificados digitales relacionados con el DNI electrónico; comprobación de lectores de tarjetas inteligentes; instalación de drivers y dispositivos de seguridad; configuración del sistema operativo e instalación de los elementos necesarios y configuración de los navegadores de Internet instalados que son compatibles.
Aunque el proyecto lo ha desarrollado INTECO, ha contado con la colaboración de múltiples entidades públicas con gran experiencia en el uso de servicios relacionados con el DNI electrónico. Cabe destacar la creación de un Grupo de Trabajo dedicado al Asistente conformado por los siguientes organismos: MPTAP (Ministerio de Política Territorial y Administración Pública), DGP (Dirección General de la Policía), MITyC (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) a través de la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información), AEAT (Agencia Tributaria) del MEH, FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) del MITYC, Red.es y CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas) del MITyC e INTECO.
Laura Cabezas y yo hemos tenido ocasión de probarlo y de participar en el grupo de especificación.
Esta no será la única iniciativa que veremos en este sentido.
Categorías:Administración Electrónica
Muy interesante, el DNIe es complejo de usar para los usuarios legos en informática…
Yo ya lo he probado y en 15 segundo tenia instalado el DNI e
Una herramienta magnifica, definitivamente llena de soluciones y como dice Montaña es muy fácil de obtenerle, logra ser muy accesible, lo que hace mucho más satisfactorio tener la herramienta.