Ensalada de noticias

En el ranking anual elaborado por Forbes, en el que se recogen las 25 empresas tecnológicas de más rápido crecimiento en los EEUU, aparece en el primer puesto  de la lista Google y resulta curioso que en el puesto 11 esté Red Hat, creo que es la única empresa de la lista dedicada a lo que se llama «software libre». 

Ahora que la Ministra Elena Salgado ha suprimido el piloto de teletrabajo en la Administración, Alcatel-Lucent ha firmado un acuerdo con los sindicatos para promocionar el teletrabajo.  

Desde hace unos días me ronda por la cabeza escribir un post sobre la infraestructra en la Administración. Hasta que trate el tema con tiempo adelanto una pequeña reflexión, que supongo levantará alguna ampolla: En este momento ¿no tendría mejor rendimiento y economía de escala si comparte infraestructura? ¿no debería plantearse la administración un análisis sobre la concentración de la gestión de sistemas y algunas funciones?  ………. 

Pues todavía ando es estas reflexiones cuando encuentro en Enter la referencia a un artículo de Forbes  que analiza una de las nuevas tendencias relacionadas con el hardware: compañías que ofrecen servicios de almacenamiento de datos, informática y bases de datos, entre otros, y que evitan no sólo aumentar el gasto en hardware sino también descargar a la plantilla de tareas de mantenimiento. El titular es «The Death of hardware»,  La muerte del hardware. ¿es realmente esta la tendencia?



Categorías:Administración Electrónica, Economía

1 respuesta

  1. Es claro que las economías de escala abaratan los costes. Pero también lo es que las administraciones españolas, tanto las grandes como las pequeñas, sufren el consabido «síndrome de independencia» por el cual cada uno tiene «una peculiaridad» que dificulta grandemente la adopción de soluciones comunes.

    Una vía para resolver este síndrome, por la fuerza, sería la creación de la Agencia de Infraestructuras TIC, que también se recoge en el informe AE2010.

    Por otro lado es inevitable que los modelos de negocio TIC y la evolución que adopten se trasladará tarde o temprano a las Administraciones. A medida que madura la tecnología y las aplicaciones asociadas, las oportunidades de negocio cambian de rumbo. Actualmente parece clara la evolución Hardware-> Software-> Servicios.

    Pero como digo, todos estos cambios también llegarán a las administraciones aunque… con el debido retardo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: