La LAE en corto

Podría haberse planteado la La Ley de Administracion electrónica como una modificación de la Ley de Procedimiento administrativo (30/92) y relamente tiene muchas referencias. Sin embargo, una nueva Ley es mejor que una modificación de la ya remodificada LPA.

No obstante, encuentro en el borrador de la LAE cosas curiosas.

Por ejemplo, crea una nueva figura del Defensor del ciudadano ante la administración electrónica, separada de la ya existente «El defensor del pueblo» que ya vela por el buen funcionamiento de la Administración . Acaso tiene sentido que dependiendo del canal tengamos distintos defensores?

Las competencias para crear planes estrátegicos serán de 3 Ministerios (Administraciones, Industria y Hacienda). Será un liderazgo tripartito, a la moda. Parece que el Ministerio de Administraciones Públicas no acaba de encontrar su sitio.

Sabemos que para hacer realidad los planes se necesita presupuesto, pero no es razón para que el «Departamento Económico» haga la planificación técnica . Por esa regla de tres el Ministerio de Hacienda debería co-realizar todos los planes: Ingenio, de innovación, hidrográfico, Educación, Sanidad, de inmigración, etc …

Otro punto curioso es la proliferación de certificados que se proponen en la Ley y que no parecen sincronizados con la LSI (sociedad de la información) ni la LFE (de firma electrónica) .

Esperemos que con la participación de todos la Ley vaya tomando forma.



Categorías:Administración Electrónica

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: