AETIC ha presentado el Informe del Sector de AETIC correspondiente al año 2005. El nuevo número de la revista AETIC lleva a su portada las conclusiones de este informe, un año en que el volumen de mercado del hipersector español de electrónica, tecnologías de la información y telecomunicaciones se incrementó un 10%. La exportación sigue sin despegar.
En la presentación, el Secretario de Estado de la Comunicación, anunció para octubre una nueva Ley de la Sociedad de la Información y la implantación de la facturación electrónica primero, en las grandes empresas y extenderla después a las mediana y pequeña empresa. Esperemos que sea menos restrictiva que la actual
La segunda noticia es estupenda. La legislación española, desde el año 2.003, da cobertura legal a la Facturación Electrónica (e-billing). La Agencia Tributaria, adelantada a su tiempo, ya ha definido un formato o descripción de la factura que seguro que se extenderá de facto (aunque hay que adaptarla a la la UE) y es que gracias a la AEAT vamos progresando, a tirones, pero progresando. Será un paso importante más en conseguir «el cambio cultural» del desapego al papel que el avance tecnológico o el ahorro que supondrá.
Si le diera también el impulso a la e-contratación y a la e-licitación se podría completar el círculo con éxito en el 2010. Quizás el Secretario de Estado de la Comunicación quiera dar ese impulso, ya que parece el Ministerio más animado a liderar el @vance.
Otro tema es la nueva LPI que saldrá sin tener en cuenta las peticiones de 253.000 ciudadanos: la Asociaciones de Consumidores, Usuarios e Internautas, Colegios Profesionales de Ingenieros de Informática y de Telecomunicaciones, Asociaciones de Archiveros y Documentalistas, el Sindicato Comisiones Obreras, además de diversas Asociaciones de Empresas del sector TIC integrantes de la plataforma “Todos Contra el Canon”, que han reafirmado su posición en contra del Canon Digital.
Categorías:Tecnologías de la Información
Deja una respuesta