Tecnimap 2006

La innovacion en Tecnimap ha sido el 060. ¿qué es? un numero de telefóno pero que informa de todo. Llamé y recibí la respuesta «para … marque el 1» debo haberlo soñado pero me pareció «déjà vu» . A la vez apareció el portal 060.es, que sustituye a administracion.es. Es inconcebible que se haya tardado 4 años en renovar la arquitectura del Portal y el buscador, más cuando las bases estaban ya hace 3 años. Le deseo éxito, pero vuelve a salir anticuado: con un buscador clásico que da respuestas no pertinentes y sin puntuar, en lugar de inteligente, con posibilidad de guardar la consulta e interactuar; sin personalización (ni explícita ni implícita); sin sindicación de contenidos y con una muy limitada participacion ciudadana. Falta mucho por hacer pero sobre todo sobra …ismo.

Para que no me tachen de «super crítica» diré que, afortunadamente, en Tecnimap se han presentado ponencias innovadoras. Por hablar de alguna: la utilización del telediagnóstico en el Ministerio de Defensa, la propuesta de identidad digital de CATCERT, y muchas otras (recomiendo ojear el CD ya que siempre hay algunas muy buenas que no son seleccionadas para exponer) . Que estaban los pasillos plenos de grandes profesionales. Lo que siento es no haber conocido a los blogeros (Mentxu, Carlos, Alorza, …)

En los stand lo de siempre y, según me comentó el personal del Ministerio de Cultura cuyo stand estaba en línea y repartían información a los que esperaban, Fomento y su Mapa de carreteras batió records.

A destacar la inteligencia de Emilio Ontiveros, con una exposición certera sobre lo que debe ser «el cambio cultura y organizativo». No es nuevo decir que los planes para que la Sociedad avance no deben estar influidos por la rentabilidad política. Que lo altos cargos tienen una responsabilidad sobre el progreso del país y no sólo sobre su promoción personal. Aunque el verdadero cambio está por llegar: el funcionario profesional con responsabilidades sobre la consecución de objetivos y el dinero invertido. La «transformación radical en la eficiencia de los procesos administrativos, en beneficio de quienes utilizan nuestros servicios», se conseguirá cuando se escuche, se mida y se exija.

Opino que el formato del TECNIMAP también se queda anticuado y necesita innovarse. Tenemos hasta el 2008 para nuevas propuestas.



Categorías:Administración Electrónica

Etiquetas:

6 respuestas

  1. Pues sí una pena no habernos encontrado…

    Pero seguro que tarde o temprano lo hacemos

    Saludos,

  2. La ponencia de Ontiveros volvió a decir alto y claro lo que muchos pensamos. No es nuevo pero es necesario que se repita.

    Lamentablemente, hay otros «de los nuestros» que también lo piensan pero creen que no es bueno decirlo en público. Así nos luce el pelo.

    Sobre los discursos de los políticos fueron soporiferos, incluido el del Ministro Sevilla, y sobre el 060 es la n-sima versión de la ventanilla única. Si no se ha conseguido hasta ahora, a pesar de haberse dicho públicamente una y otra vez, y si no cambian las estructuras internas de la administración, mucho me temo que estamos en un «deja vu» como dices muy bien.

    Yo también creo que el formato del TecniMap está agotado. Para empezar dos años es demasiado tiempo, debería ser cada seis meses. Además el esquema de selección de ponencias es totalmente opaco, sé por propia experiencia que muchas buenas ideas se quedan en el baúl sepultadas.

    Y además me parece que ya se amontona demasiada gente en el mismo sitio a la vez. Un Tecnimap distribuido en el tiempo y en el espacio y un poco más ácrata sería mejor.

  3. Los curas y los policías van de uniforme para ser reconocidos en las multitudes. Quizá tengamos que pensar en algún tipo de indumentaria para identificar a los blogueros. Quién sabe cuántas veces nos habemos cruzado en los pasillos del Tecnimap, Catgirl.

    Coincido en que fue muy interesante la propuesta de identidad digital de CATCERT. De hecho, tuve ocasión de felicitar al ponente.

    Estoy de acuerdo con Río: casi todos los discursos de los políticos fueron soporíferos. Un mero refrito de titulares de periódicos atrasados.

  4. Catgirl, tienes que revisar este blog. Da problemas para cargar la home, tanto al hacerlo en acceso directo (lleva a un post del 16 de marzo) como en Bloglines.

  5. Gracias Alorza, efectivamente he tenido problemas, que estan solucionados.
    No estoy de acuerdo con Rio, el Tecnimap está bien cada 2 años, supone un gran esfuerzo y si lo tenemos cada menos tiempo no nos dedicamos a otra cosa. Lo que si seria interesantes en montar jornadas «especializadas» en distintas Admones: Por ejemplo la de «e-contratacion» en Pais Vasco, «interoperabilidad» en Catalunya, «movilidad» en Aragón, etc

  6. Espero que en Gijón uno de los talleres se llame «TallerWeb» y trabajemos con un wiki o cualquier herramienta colaborativa del momento que nos permita aportar granitos concretos de mejora para las web públicas que así lo quieran 😉

    Y espero conocerte antes de dos años, a ver si me envías un e-mail y te pasas por Vitoria-Gasteiz en alguna ocasión!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: