AGESIC organizó el 1er Evento Internacional de Gobierno Electrónico, “Hacia un Estado Integrado”.
La apertura contó con la presencia del director ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik. Por su parte, el cierre del evento, previsto para el 4 de mayo, contará con la asistencia del Dr. Diego Cánepa, pro secretario de Presidencia de la República, y el Ing. José Clastornik.
Ha sido una experiencia curiosa en la he podido comprobar el avance en administración electrónica en sudamérica.
Corea abrió el evento con una ponencia interesante en la que animaba a la simplificación mediante la eliminación. No puedo estar más de acuerdo. El método es hacer un catálogo de procedimientos e ir analizando los procesos, identificando los procesos que no aportan nada. Éstos últimos se eliminan.
Como ya explicaba enLean Government, Corea demuestra que se puede aplicar el método Taiichi Ohno en la simplificación del proceso.
Corea ha asesorado al Gobierno de Panamá en esta simplificación y nos contaba Gáspar Tarté que siguiendo este método fueron capaces de reducir el procedimiento de creación de empresas de 3 meses de tramitación a 15 minutos de tramitación, reduciendo también el número de trámites a la décima parte.
No hay nada mágico: pasar de una fiscalización previa a posterior y sustituir las autoizaciones por declaraciones responsables. La misma receta que la Directiva de Servicios de mercado interior, para el establecimiento de negocios de servicios pero con la voluntad de eliminar trámites con escasa aportación de valor.
Categorías:Uncategorized
Gracias por este nuevo post Montaña, de nuevo la información desde tu perspectiva es sumamente enriquecedora!